“Todo el mundo tiene derecho a buscar un lugar en el que se sienta en su casa”
¿Qué implica ser suizo? ¿Y ser ‘buen suizo’?
Keystone
¿Qué significa la patria? ¿Qué representan nuestros orígenes? ¿Por qué es importante mantener el contacto con el país de ascendencia? Esta es una cuestión que afecta tanto a los suizos que viven en el extranjero como a quienes en algún momento de su vida deciden emigrar. swissinfo.ch ha recogido el testimonio de algunos participantes en el congreso de los suizos que viven fuera de su patria, la denominada Quinta Suiza, celebrado en Basilea.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
Como corresponsal en el Palacio Federal para SWI swissinfo.ch, descifro la política federal para la comunidad suiza en el mundo.
Después de estudiar en la Academia de Periodismo y Medios de la Universidad de Neuchâtel, mi carrera inicialmente me llevó a varios medios regionales, trabajando en las redacciones de Journal du Jura, Canal 3 y Radio Jura bernois. Desde 2015, trabajo en la redacción multilingüe de SWI swissinfo.ch, donde continúo practicando mi profesión con pasión.
Gian Franco Definti no tiene dudas. “La patria es el país en el que he nacido, donde están mis raíces y cuya lengua hablo”. Ha trasmitido a sus hijos el italiano y dialecto del Tesino. Y, aunque se trasladó a Italia siendo joven, todavía siente la necesidad de mantener un estrecho contacto con la nación que le vio nacer. “En Suiza, encuentro la seguridad que a veces se echa en falta en otros lugares. Suiza es un refugio para mí”.
Sin embargo, Gian Franco Definti, que preside la asociación suiza de Milán, cree que se debe evitar construir un mito en torno a los conceptos de patria y nacionalidad.
“Todos somos ciudadanos del mundo. Algunos tienen la suerte de haber nacido en un país rico. Otros, no. Pero en ninguna parte está escrito que siempre será así. Si dejamos que las corrientes nacionalistas tomen el mando, las cosas pueden cambiar. Y todo el mundo tiene derecho a buscar un lugar en el que sentirse en su casa”, explica Definti.
“La patria es el sitio con el que estamos comprometidos”
Para la escritora eslovaca Irena Brežná la noción de patria es mucho más permeable. “La patria para mí es también la tierra donde uno se dedica a algo. Llegué a Suiza con 18 años, en 1968, e inmediatamente luché por los derechos de las mujeres. Por lo que Suiza también es mi patria”. Irena Brežná tiene 67 años, escribe en alemán, habla con sus hijos en eslovaco y sueña en un popurrí de idiomas. La identidad, así como el propio concepto de patria, es fluida, dice.
Para Yasmin Meichtry, responsable del patrimonio cultural del Comité Olímpico Internacional, la conexión con su país de origen puede reforzarse mediante el vínculo. “He pasado Buena parte de mi vida la intentado huir de Suiza y en particular del Valais. Y cuando trabajaba en Francia, me encontré organizando la fiesta del 1 de agosto [Día Nacional de Suiza] con raclette [queso típico del cantón del Valais] y mucho folclore, cuenta riéndose.
Para los jóvenes nacidos en el extranjero, mantener los lazos con Suiza suele ser más difícil. “A veces, todo lo que saben sobre su país de origen, más allá del mítico Guillermo Tell y posiblemente del nuevo túnel del Gotardo, es muy poco”, declara Gian Franco Definti. Y añade: “La baja participación de los jóvenes en las asociaciones suizas en el extranjero lo confirma”. Un problema que desde hace tiempo viene preocupando a la Quinta Suiza.
Este año, sin embargo, al congreso celebrado en Basilea han llegado más jóvenes. Entre ellos el tunecino Najib Bourkhis, que ha explicado lo que para él supone tener doble nacionalidad. “Es una oportunidad para poder descubrir dos culturas, integrar las características de ambos países y encontrar el equilibrio correcto”.
¿Qué significa ser ‘buen suizo’?
Para los extranjeros que viven en Suiza obtener el pasaporte suizo se convierte, a menudo, en algo muy parecido a una carrera de obstáculos. Los candidatos tienen que demostrar que son ‘buenos ciudadanos’ y que la Confederación se ha convertido en su patria. Pero, ¿qué significa ser ‘buen suizo’?
Pierino Lardi, oriundo del cantón de los Grisones, vive en Venezuela
“Significa respetar las leyes y el orden, pero sobre todo hablar, por lo menos, una lengua nacional; conocer la historia de Suiza y saber lo que hicieron nuestros antepasados”.
swissinfo.ch
Roger Sauvain, originario del cantón del Jura, vive en Francia
“Sencillamente es respetar las leyes, las costumbres y el intercambio con nuestros vecinos. En el plano internacional, se trata de demostrar que los ciudadanos suizos están abiertos al diálogo y a los intercambios constructivos en todos los ámbitos. Pienso que los suizos en el extranjero somos embajadores y debemos dar la mejor imagen posible del país”.
swissinfo.ch
Marcel Grossenbacher, originario del cantón de Basilea, vive en Nigeria
¿“Buen suizo”? Es una cuestión difícil… ¿Qué significa ser buen suizo?
swissinfo.ch
Peter Ehrler, oriundo del cantón de Schwyz, vive en Nueva Zelanda
“Para mí ser ‘buen suizo’ es valorar los derechos democráticos, la escucha y las decisiones democráticas”.
swissinfo.ch
Constantin Kokkino, oriundo del cantón de los Grisones, vive en Grecia
“Suiza es un concepto que los suizos en el extranjero llevamos en la maleta con nosotros. Somos buenos suizos porque hemos elegido ser suizos y mantener el pasaporte helvético. No necesitamos a Suiza en el sentido físico de la palabra, pero la llevamos en el sentimiento”.
swissinfo.ch
Haga visible la Suiza global: Marque sus fotos en Instagram con el hashtag #WeAreSwissAbroad
Seleccionamos fotos y vídeos en nuestra cuenta en Instagram y los marcamos con un re-post. De esta manera esperamos poder descubrir en el stream de #WeAreSwissAbroad las historias de los suizos del exterior.
Nuestro gran deseo en swissinfo.ch es ofrecerles a ustedes una plataforma para visibilizar sus experiencias a través de retratos, anécdotas e historias.
swissinfo.ch
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Rostros de la Quinta Suiza
Este contenido fue publicado en
Los expatriados tienen un gran amor por su país de origen pero también miran a Suiza de una manera desinhibida.
Diez cosas que debe saber si quiere la nacionalidad suiza
Este contenido fue publicado en
1) Soy ciudadano español y resido en España, pero nací en Suiza, donde mis padres trabajaron durante muchos años. ¿Puedo solicitar la nacionalidad suiza? No. En Suiza, la nacionalidad se transmite por el denominado derecho de sangre (‘ius sanguinis’) y no por nacimiento (‘ius soli’). Haber nacido en Suiza, por tanto, no significa tener derecho…
Este contenido fue publicado en
Una cuarta parte de la población suiza no tiene la ciudadanía de este país. Es una proporción entre las más altas del mundo.
¿Su abuela era suiza? Apúrese a recuperar la ciudadanía
Este contenido fue publicado en
Durante la última década, cerca de 19 000 personas residentes en el extranjero obtuvieron el pasaporte suizo. En la mayoría de los casos se trató de cónyuges de ciudadanos helvéticos que después de al menos seis años de matrimonio, solicitaron la nacionalidad suiza. La ley, sin embargo, también prevé la posibilidad de “recuperar” la ciudadanía,…
Este contenido fue publicado en
Tuvo su primera aparición en la televisión estadounidense en horario de máxima audiencia. De Christian Kälin pasó a ser “Chris”. Hace poco el renombrado programa ‘60 Minutes’ le dedicó un reportaje. “Usted debe tener más de una tarjeta de crédito, ¿no?”, espetó al periodista de la CBS Steve Kroft, que se quedó estupefacto. Porque si…
Este contenido fue publicado en
El pasaporte suizo es uno de los más codiciados y, por consiguiente, también uno de los más difíciles de obtener. ¿Cómo conseguirlo y cuánto cuesta?
Berset defiende voto electrónico en nombre de la democracia
Este contenido fue publicado en
Al inaugurar el 95 Congreso de los Suizos en el Extranjero, el ministro suizo del Interior, Alain Berset, reiteró este domingo la voluntad de Berna de generalizar el acceso al voto electrónico para facilitar la participación política de los suizos expatriados. “Todos los ciudadanos de nuestro país deben poder votar lo más fácilmente posible, cualquiera…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.