Columna de humo tras el bombardeo turco sobre su frontera con Siria el miércoles (09.10).
Keystone / Lefteris Pitarakis
Suiza se ha unido a los líderes internacionales en el llamado a la moderación y al respeto del derecho humanitario después de que Turquía lanzara el miércoles una ofensiva en el norte de Siria.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/Reuters/dos
English
en
Swiss foreign minister criticises Turkish offensive in Syria
original
En un comunicadoEnlace externo emitido el miércoles, el Ministerio suizo de Exteriores (DFAE) advirtió que cualquier nueva escalada de violencia en el noreste de Siria “tendría graves consecuencias para la ya sufrida población civil”.
Suiza sigue “con preocupación” la situación en la frontera entre Turquía y Siria, donde las fuerzas turcas lanzaron el miércoles ataques aéreos contra las milicias kurdas.
“Debe garantizarse la protección de la población civil y de la infraestructura civil, así como un corredor humanitario inmediato, sin obstáculos y duradero para aliviar el sufrimiento de la población”, señaló el DFAE.
Según la agencia de noticias Reuters, la operación podría reconfigurar el mapa del conflicto sirio, asestando un golpe a las fuerzas lideradas por los kurdos -que Ankara considera una amenaza para la seguridad- que han luchado contra el Estado Islámico.
Turquía también ha hablado de la creación de un espacio dentro de Siria en el que podrían asentarse dos millones de refugiados sirios que actualmente se encuentran alojados en Turquía.
Búsqueda de una solución negociada
En Bruselas, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo que la operación militar “no dará ningún resultado”. Reconoció que Turquía tiene problemas de seguridad fronteriza, pero asentó que esa medida solamente exacerbará el sufrimiento de los civiles.
Juncker también se refirió a la idea de la reubicación de refugiados: “si el plan turco es crear una zona de seguridad, entonces no cuenten con ninguna financiación de la Unión Europea”, subrayó.
La declaración suiza reiteró el apoyo helvético a las conversaciones de paz patrocinadas por la ONU sobre el conflicto sirio y acogió con satisfacción el anuncio del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de una reunión en Ginebra de un comité constitucional sirio.
La ofensiva turca se produce tras la decisión de Estados Unidos de retirarse militarmente de la región.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Exresponsables militares acusan a Trump de haber «abandonado» a los kurdos
Este contenido fue publicado en
Donald Trump está siendo duramente criticado por excombatientes del ejército estadounidense por haber «abandonado» a los kurdos, aliados de Washington, al haber retirado a sus tropas del norte de Siria, cerca de la frontera con Turquía, para allanar el camino a una ofensiva de Ankara. Turquía lanzó el miércoles su asalto, que había anunciado tiempo…
Turquía lanza operación militar contra fuerzas kurdas en Siria
Este contenido fue publicado en
Turquía inició este miércoles su operación militar en el noreste de Siria, una ofensiva que despierta el recelo de la comunidad internacional y que tiene por blanco a una milicia kurda considerada por Ankara un grupo terrorista. El miércoles, las regiones cercanas a Turquía, especialmente los sectores de Tal Abyad y de Ras al Aín,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.