Incendio en centro suizo para refugiados en Lesbos
La policía griega aleja a los migrantes después de que se produjeran algunas escaramuzas en el puerto de Mitilene, en Lesbos, el pasado 3 de marzo.
Keystone
Un incendio se produjo en el centro comunitario One Happy Family en la isla griega de Lesbos el pasado sábado por la noche. La propiedad, gestionada por Suiza, resultó dañada, pero no se registraron heridos. Se desconocen aún las causas del incendio.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/Reuters/ts
English
en
Fire damages Swiss refugee centre on Lesbos
original
El centro está ubicado cerca del campamento de refugiados de Kara Tepe, donde viven alrededor de 1 500 refugiados y migrantes, incluidos muchos niños y familias.
Fabian Bracher, de la asociación One Happy Family, con sede en Bergdorf, cantón de Berna, dijo a la agencia suiza de noticias Keystone-SDA que el daño material fue considerable.
El centro One Happy FamilyEnlace externo funge como lugar de encuentro para refugiados. Cientos de personas aprovechan diariamente los servicios que ofrece, incluidas clases escolares, una peluquería, una cafetería y una biblioteca.
En las últimas semanas, se han registrado repetidos actos de violencia por parte de grupos de derecha en Lesbos, ubicada a pocos kilómetros de la costa turca. También ha habido incendios provocados. Entre otros, uno a un centro de recepción inicial de la Agencia de la ONU para los Refugiados en el norte de la isla, cerrado en ese momento.
Migrantes en la frontera
El incendio en el centro de refugiados se produce en medio de un tenso enfrentamiento entre Turquía y la Unión Europea sobre quién es responsable de los millones de migrantes y refugiados en territorio turco y los miles que se han concentrado en la frontera griega.
Decenas de miles de migrantes han tratado de ingresar a Grecia, un Estado miembro de la UE, desde que Turquía anunció el pasado 28 de febrero que ya no los retendría en su territorio, como lo había acordado en 2016 con la UE a cambio de miles de millones de euros en ayuda.
Según estimaciones turcas, aproximadamente una cuarta parte de los inmigrantes en la frontera son sirios y la mayoría del resto son afganos, paquistaníes, iraníes y africanos.
Grecia dice que rechazó a unos 35 000 migrantes que intentaron cruzar su frontera la semana pasada. Turquía ha desplegado 1000 policías especiales en el área para detener el retroceso de los migrantes en su territorio.
Atenas también ha intensificado las patrullas navales en el Egeo para disuadir a los migrantes que intentan llegar a las islas griegas, como Lesbos.
Muerte de un niño
El lunes, un niño sirio que viajaba en un bote que naufragó frente a Lesbos murió poco después de ser sacado del mar, informaron funcionarios griegos. Se trata de la primera víctima mortal reportada desde que Turquía abrió su frontera para permitir que los inmigrantes ingresen a la Unión Europea.
La guardia costera de Turquía rescató a unos 120 migrantes, incluidos niños pequeños, el viernes temprano. Los migrantes dijeron que la guardia costera griega había desconectado los motores de sus barcos, dejándolos a la deriva en el Egeo.
En Lesbos, pescadores, hoteleros y comerciantes expresaron su preocupación de que más llegadas de migrantes perjudiquen aún más la reputación de su isla como destino de vacaciones de ensueño.
“La mayoría de las empresas, al menos las empresas de turismo, se irán al infierno”, comentó Vangelis Papastavros, cuya esposa es propietaria de un hotel en Mytilene, la ciudad más grande de una isla que ya alberga a unos 20 000 migrantes en campamentos en condiciones principalmente miserables.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Europa considera recibir hasta 1.500 niños refugiados bloqueados en Grecia
Este contenido fue publicado en
La Unión Europea (UE) considera la posibilidad de recibir hasta 1.500 niños inmigrantes que se encuentran actualmente en campamentos griegos, anunció el gobierno alemán en una nota en la madrugada del lunes. «Queremos apoyar a Grecia en la difícil situación humanitaria de 1.000 a 1.500 niños en las islas del país», expresó el comunicado, para…
Turquía ordena a sus guardacostas que impidan el paso a los migrantes por el mar Egeo
Este contenido fue publicado en
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ordenó a los guardacostas que impidan a los migrantes cruzar el mar Egeo, rebajando las tensiones entre Turquía y la Unión Europea por la crisis migratoria. «Por orden del presidente (…) no se dará ninguna autorización a los migrantes para que crucen el mar Egeo debido al peligro que…
¿Ha perdido la ONU el debate sobre los refugiados en Europa?
Este contenido fue publicado en
“Unas 65 personas se ahogaron después de que su barco se hundiera a unas 45 millas náuticas de la costa de Túnez esta madrugada”, dice la declaración de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)Enlace externo. Es, según la ONU, “uno de los peores incidentes en el Mediterráneo en meses”. Es probable…
“Cuando la desesperación es total, los riesgos no cuentan”
Este contenido fue publicado en
Conocido por su compromiso en favor de los migrantes y los refugiados, el sacerdote eritreo Mussie Zerai se dice “exhausto”. Es demasiado con los muertos en el Mediterráneo, los traficantes de seres humanos y la actitud “hipócrita” de la comunidad internacional. Nos encontramos con él en la parroquia católica de Erlinsbach, en el cantón de…
Este contenido fue publicado en
En ningún lugar es más visible el costo humano de las políticas europeas que en el mar Mediterráneo. Las aguas entre Europa y África son la ruta de migración con más muertes del mundo. Se estima que alrededor de 300 000 personas hicieron la travesía en 2014, más del doble que en 2013. Unas 3…
¿Quién salvará a los migrantes del cementerio mediterráneo?
Este contenido fue publicado en
La fragata Aliseo ha atracado en el puerto de Pozzallo a primera hora de la mañana. Estamos a inicios de octubre y la operación Mare Nostrum tiene los días contados. En popa – agolpados uno junto al otro – hay 435 migrantes, entre ellos ocho mujeres y un niño. Provienen, en su mayoría, del África…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.