Parlamentarios suizos se niegan a revisar las leyes sobre el secreto bancario
Una comisión parlamentaria suiza rechaza dos mociones que pretendían revisar la ley sobre el secreto bancario.
Keystone / Peter Klaunzer
Una comisión parlamentaria suiza denegó el viernes un intento de revisar las estrictas normas del secreto bancario suizo a pesar de las críticas que han suscitado en los últimos tiempos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/Reuters/sb
English
en
Swiss parliamentarians refuse to overhaul banking secrecy laws
original
La adición al artículo 47 de la Ley Bancaria suiza convierte en delito la divulgación de información sobre los clientes de un banco, aunque sea de interés público. Eso significa que los denunciantes o periodistas que informan sobre posibles irregularidades pueden ser procesados.
Suiza ha sido criticada por las estrictas normas de libertad de prensa después de que la ley introducida en 2015 llevara al grupo de medios de comunicación Tamedia a retirarse de una investigación internacional sobre algunos datos de clientes de Credit Suisse, publicado por un consorcio de periodistas en febrero como los «Suisse secrets» (“secretos suizos”).
El pasado viernes, una comisión parlamentaria anunció que había rechazado dos mociones que pretendían revisar la norma sobre el secreto bancario, que ha suscitado críticas, y que habrían encargado al Gobierno que «revirtiera la amenaza a la libertad de prensa y a la protección de los periodistas y denunciantes» que se había derivado de ella.
«Desde el punto de vista de la mayoría de la comisión, no hay necesidad de una acción legislativa porque los bancos suizos han evolucionado considerablemente en los últimos años en lo que respecta a la prevención del blanqueo de dinero y otros delitos similares», señaló la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales en un comunicado, y añadió que un cambio de ley correría el riesgo de «fomentar los prejuicios públicos contra los particulares».
La modificación legal del artículo 47 establece que cualquiera que revele a «personas adicionales» información obtenida originalmente de un empleado o entidad que trabaje para un banco en violación del secreto bancario puede ser castigado con hasta tres años de prisión o una multa.
En marzo, la Relatora Especial de la ONU para la Libertad de Opinión y de Expresión, Irene Khan, manifestó a Berna su preocupación por la ausencia de exenciones explícitas para los periodistas o denunciantes.
«Eso obstaculiza la libertad de expresión y la libertad de los medios de comunicación, además de impedir la libre circulación de información», anotó en una carta publicada por Reuters.
En una entrevista concedida el pasado lunes al periódico Tages-Anzeiger, Kahn afirmó que la ley bancaria viola los derechos humanos y es un ejemplo de «criminalización del periodismo».
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Relator de la ONU denuncia a Suiza por “criminalización del periodismo”
Este contenido fue publicado en
Relator de la ONU para la libertad de expresión ha criticado las leyes sobre el secreto bancario en Suiza, que provocan la autocensura de los periodistas.
Ley suiza sobre secreto bancario choca con libertad de prensa
Este contenido fue publicado en
Los periodistas que publiquen los datos filtrados de los clientes del banco Credit Suisse podrían enfrentar hasta cinco años de prisión.
Delincuentes habrían abierto cuentas en Credit Suisse
Este contenido fue publicado en
Credit Suisse habría aceptado durante años como clientes a autócratas y delincuentes. La institución bancaria rechaza las acusaciones.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.