Un volumen de roca de dos millones de metros cúbicos se está desplazando tan rápidamente que se espera que se desprenda en las próximas una a tres semanas, según informaron el martes las autoridades locales. El ayuntamiento del cantón de los Grisones ha activado la «fase naranja» y, por tanto, la evacuación del pueblo, de unos 130 habitantes.
A partir del viernes por la noche nadie podrá pernoctar en el pueblo hasta nuevo aviso. A partir del sábado, los habitantes podrán entrar en Brienz/Brinzauls durante el día, si el nivel de peligro lo permite. El ganado de dos granjas permanecerá de momento en los establos, según las autoridades.
Todas las carreteras de acceso a Brienz/Brinzauls están ahora abiertas sólo para residentes y propietarios. El martes por la tarde, las autoridades informarán de los detalles de la evacuación durante un acto de información pública en el cercano pueblo de Tiefencastel.
La zona del corrimiento de tierras se encuentra por encima del pueblo. «Las mediciones actuales muestran una gran aceleración en una amplia zona», dijeron las autoridades. Esto indica que hasta dos millones de metros cúbicos de material rocoso caerán o se deslizarán en los próximos siete a 24 días.
En cuanto sea inminente la ruptura de la masa rocosa en un plazo de tres a diez días, se activará la «fase roja». En ese momento, ya no será posible entrar en Brienz/Brinzauls ni siquiera durante el día y el ganado será expulsado.
En 2017 murieron ocho excursionistas y varias casas quedaron destruidas en uno de los mayores corrimientos de tierra en Suiza desde hace más de 130 años, en Piz Cengalo, también en el cantón de los Grisones.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Las relaciones económicas entre Suiza y la UE resumidas en ocho gráficos
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Amenaza climática: vivir bajo una montaña que se desmorona
Este contenido fue publicado en
En la popular estación alpina de Kandersteg, los habitantes viven con la amenaza de que la cercana montaña Spitzer Stein se derrumbe.
Niveles récord de temperaturas del permafrost en los Alpes
Este contenido fue publicado en
La tendencia al calentamiento observada en el permafrost durante las últimas dos décadas continuó en 2019-2020, el año hidrológico más cálido registrado en Suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.