La bandera de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) ondea sobre un edificio en la aldea siria de Baghuz el 23 de marzo. Lideradas por los kurdos, las SDF declararon la victoria sobre el Estado islámico en el este de Siria.
Keystone
El Gobierno suizo ha decidido no repatriar a los yihadistas de nacionalidad suiza. Sin embargo, el embajador de Estados Unidos en Suiza estima por el contrario que esas personas deberían ser juzgadas en sus países de origen.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS/ts
English
en
US ambassador says jihadists should be tried in country of origin
original
Ed McMullenEnlace externo dijo que no quería interferir en los asuntos suizos, pero sugirió que Suiza debería seguir el ejemplo de Estados Unidos y repatriar a sus propios ciudadanos miembros de grupos terroristas capturados en la región de Irak-Siria por fuerzas kurdas.
“Vamos a repatriar a nuestros ciudadanos y a procesarlos. Esperamos que la mayoría de los demás países hagan lo mismo”, dijo el lunes a la radio pública suiza, RTSEnlace externo. “Quienquiera que haya luchado con el Estado islámico y vaya a ser repatriado debe ser procesado con todos los medios legales posibles. Y el país de origen es el lugar más apropiado para juzgar sus crímenes”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció en diciembre el retiro de tropas de Siria y ha pedido regularmente a los países europeos que recojan a sus ciudadanos.
Normas jurídicas internacionales
El mes pasado, el Gobierno suizo rechazó los llamamientos para repatriar activamente a los militantes islámicos de nacionalidad suiza de Siria o Irak. No se impediría a los ciudadanos suizos regresar al país, aclaró el gobierno, pero las autoridades helvéticas prefieren que los yihadistas sean juzgados de acuerdo con las normas legales internacionales en el país en el que cometieron sus crímenes.
En la actualidad hay unos 20 presuntos yihadistas -hombres, mujeres y menores- con pasaporte suizo, algunos de los cuales se encuentran bajo custodia de poderes no estatales en Siria e Irak.
En febrero, la ministra de Justicia Karin Keller-Sutter dijo a la RTS que prefería que los yihadistas suizos fueran juzgados in situ por razones de seguridad.
Las últimas cifras del Servicio Federal de Inteligencia muestran que 93 “viajeros” yihadistas han salido de Suiza hacia zonas de conflicto desde 2001, de los cuales 78 han ido a Siria e Irak. De ellos, se ha confirmado que 27 han sido asesinados y 16 han regresado a Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
Yihadistas suizos: mejor que los juzguen en el exterior
Este contenido fue publicado en
Al hablar sobre la delicada cuestión de la repatriación de los yihadistas, Keller-Sutter dijo este martes a la radio pública suiza RTS que “preferiría que se les juzgara allá”. También destacó los peligros de esas repatriaciones para Suiza. “Para mí, la prioridad sigue siendo la seguridad de la población y de las fuerzas de seguridad…
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Presión para que Suiza repatrie a yihadistas
Este contenido fue publicado en
Cuatro suizos, un hombre, tres mujeres y un niño pequeño, están en manos de fuerzas kurdas en el norte de Siria, según la misma fuente. Se encuentran entre otros detenidos sospechosos de haberse unido y combatido en las filas del Estado Islámico. En total, unos 900 combatientes del Estado Islámico están recluidos en prisiones o…
Este contenido fue publicado en
¿Quiénes son los yihadistas suizos? Un trabajo de investigación académica pone de relieve el camino seguido por diez yihadistas de origen suizo en su radicalización.
Este contenido fue publicado en
La amenaza yihadista plantea desafíos sin precedentes para las democracias occidentales. Entre las medidas adoptadas o previstas para luchar contra el terrorismo, la retirada del pasaporte está especialmente de moda. En Francia, la pretensión del presidente François Hollande de incluir la privación de la nacionalidad en la Constitución dividió profundamente a la mayoría socialista después…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.