Rusia critica la reacción de la diplomacia suiza en torno a Ucrania
El Kremlin niega comisión de violaciones del derecho humanitario en Ucrania.
Keystone / Yuri Kochetkov
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia criticó lo que califica de comprensión "arbitraria" de la historia por parte del presidente suizo Ignazio Cassis, así como la neutralidad de Suiza en la guerra en Ucrania.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Russia criticises Swiss diplomatic reaction to Ukraine
original
En un comunicado publicado este martes en Twitter por la Embajada de Rusia en Berna, la portavoz diplomática Maria Zakharova criticó a Cassis (también ministro de Relaciones Exteriores de Suiza) por las declaraciones hechas al diario luxemburgués Le Quotidien.
En la entrevista, Cassis dijo que el ataque ruso a Ucrania marcó el final “de una era, desde el término de la Segunda Guerra Mundial, en la que ninguna nación soberana y democrática del continente [europeo] había sido atacada”.
Para Zakharova, esto no es correcto: “la erosión de los cimientos del período de la posguerra y la destrucción del derecho internacional fueron el resultado de las bombas y misiles lanzados por la OTAN sobre pacíficas ciudades yugoslavas en 1999”.
“Esta interpretación arbitraria, basada en motivos políticos”, es “totalmente inaceptable”, agregó en el comunicado.
Violaciones
Zakharova también aprovechó la oportunidad para criticar la reacción suiza ante las fosas comunes descubiertas en Bucha, en las afueras de Kiev, la semana pasada.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza “ignoró nuestra declaración detallada luego de los bárbaros crímenes cometidos por el régimen ucraniano en Bucha y Kramatorsk, y colocó sin reservas toda la responsabilidad en el lado ruso”, acusó Zakharova.
Al condenar las declaraciones suizas sobre estos crímenes, señaló que esperaba que para el Gobierno suizo, el principio de neutralidad no se tratara solo de “palabras bonitas”.
Suiza ha seguido las sanciones de la Unión Europea contra Rusia y ha condenado regularmente tanto la invasión como las supuestas violaciones del derecho internacional humanitario que han sido denunciadas desde entonces.
Hace un mes, después de que se impuso la ola inicial de sanciones, Rusia colocó a la nación alpina en una lista de unos 50 países “inamistosos”.
Contactado por la agencia de noticias Keystone-SDA el martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Suiza declinó hacer comentarios.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.