Perspectivas suizas en 10 idiomas

Ministerio suizo criticado por aceptar dinero de tabacalera

Guests attend the opening ceremony of the new Swiss embassy building in Moscow
Ceremonia de apertura de la Embajada de Suiza en Moscú el 18 de junio de 2019. Philip Morris habría contribuido con 45 000 francos. Keystone/Yuri Kochetkov

El Ministerio de Asuntos Exteriores suizo enfrenta una ola de críticas por su decisión de permitir que la multinacional tabacalera Philip Morris actúe como copatrocinador de importantes eventos en el extranjero.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra, indicó que se había puesto en contacto con las autoridades suizas y que estaba tratando de prohibir el patrocinio de la empresa tabacalera en la Exposición Mundial del próximo año en los Emiratos Árabes Unidos, confirmando un informe en el grupo de periódicos Tamedia.

“Insistiremos en que los acuerdos [de la Oficina Internacional de ExposicionesEnlace externo] también se respeten en el pabellón suizo de Dubái”, subrayó un portavoz de la OMS.

La Oficina Internacional de Exposiciones es una organización intergubernamental encargada de supervisar y regular las Exposiciones Mundiales.

Philip Morris ha comprometido 1,8 millones de francos (1,8 millones de dólares) para las actividades sociales del Ministerio de Asuntos Exteriores suizo (DFAE).

La empresa estadounidense también habría contribuido con 45 000 francos a la ceremonia de apertura de la nueva embajada suiza en Moscú el mes pasado.

+ Suiza inaugura embajada multimillonaria en Moscú

Contra la política de prevención

Las críticas contra la política de patrocinio del DFAE proceden esencialmente de la Oficina Federal de Salud Pública, los grupos de presión contra las adicciones y el tabaquismo, así como de representantes de diversos partidos políticos.

“La cooperación con una empresa tabacalera para la Expo de Dubái va en contra de nuestra propia estrategia de prevención”, enfatizó la oficina de salud al grupo de periódicos CH-Media la semana pasada.

El Partido Socialista anunció que lanzaría una propuesta para prohibir el patrocinio de Philip Morris.

Tanto el Ministerio de Asuntos ExterioresEnlace externo como la empresa tabacalera han desestimado las críticas.

El Parlamento aprobó la propuesta de que la mitad de los 15 millones de francos suizos para el pabellón suizo fueran aportados por patrocinadores privados, argumenta el DFAE.

Añadió que Philip MorrisEnlace externo es una importante multinacional con sede en Suiza.

El ministerio habría señalado que haría todo lo posible para evitar “la falsa impresión de que el Gobierno suizo promueve los productos del tabaco”.

Por su parte, la empresa no promoverá los cigarrillos, sino un producto sustitutivo sin humo.

Mostrar más
Imagen en la que la mitad es de un cigarrillo tradicional y la otra de un cigarrillo electrónico

Mostrar más

Philip Morris busca convencer a escépticos

Este contenido fue publicado en El interior de la sede operativa de Philip Morris International (PMI) en Lausana parece más la sede de una empresa de tecnología en Silicon Valley que una antigua empresa de cigarrillos. En contraste con la sobria geometría de la fachada, es luminoso, animado y hasta lúdico, con personas que zigzaguean entre los módulos de trabajo…

leer más Philip Morris busca convencer a escépticos
​​​​​​​

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR