Los embajadores de los países del G7 han enviado una carta al gobierno suizo pidiéndole que se una a un grupo de trabajo internacional para aplicar sanciones a los oligarcas rusos, según ha informado el periódico Handelszeitung .
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/dos
English
en
Switzerland urged to join taskforce on Russian sanctions
original
La carta se refería en concreto al grupo de trabajo REPO (élites, representantes y oligarcas rusos) del G7, al que Berna se ha negado a unirse hasta la fecha, escribióEnlace externo el periódico el jueves.
Citando a un portavoz del Ministerio de Economía, éste confirmó que se había recibido la petición, pero que el Gobierno aún no la había discutido.
+ Confiscar las reservas rusas de divisas: ¿una opción factible para Suiza?
Otro portavoz del ministerio declaró al periódico el viernes que la cuestión de «si Suiza participaría en el grupo de trabajo y cómo lo haría estaba siendo estudiada actualmente por los servicios federales competentes».
El Gobierno ya sigue de cerca las actividades de REPO, añadió el portavoz.
Tensión internacional
El Handelszeitung sugiere que está aumentando la presión sobre el Gobierno suizo para que intensifique sus esfuerzos por congelar más activos rusos.
La Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) fue criticada recientemente por el embajador estadounidense Scott Miller, quien declaró al periódico NZZ que – contrariamente a lo que afirmaba la propia SECO – aún quedaba «mucho trabajo por hacer».
Miller afirmó que los 7.750 millones de francos suizos en activos rusos congelados por Suiza hasta la fecha podrían aumentar en «50.000-100.000 millones de francos adicionales». También instó a la participación suiza en REPO, que es un esfuerzo conjunto de coordinación de los países del G7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) junto con Australia y la Comisión Europea.
En una declaración separada, Miller también se quejó recientemente de que para tratar con Suiza -que no es miembro de la Unión Europea (UE)- siempre hace falta una «solución extra».
Suiza, que ya barajó la idea de participar en la REPO el año pasado, ha preferido hasta la fecha tratar con socios internacionales fuera de este marco, escribe el Handelszeitung . Según la SECO, el país también está en contacto regular con el grupo de trabajo «Freeze and Seize» de la UE.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza adopta el décimo paquete de sanciones contra Rusia
Este contenido fue publicado en
El Gobierno está aplicando sanciones adicionales de la Unión Europea contra Rusia, pero quiere limitar las consecuencias imprevistas para las empresas suizas.
«Suiza ya tiene base legal para utilizar los fondos rusos a favor de Ucrania»
Este contenido fue publicado en
Suiza puede confiscar el dinero de los oligarcas, señala el experto anticorrupción Mark Pieth, basándose en un artículo contra la mafia criminal.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.