Manifestación en Berna por la paz en Ucrania.
Keystone / Manuel Lopez
Suiza podría decidir este lunes seguir los pasos de la Unión Europea (UE) y congelar los activos rusos, de acuerdo con declaraciones del presidente Ignazio Cassis a la televisión suiza de expresión francesa TSR.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Reuters/ts
English
en
Switzerland poised to freeze Russian assets, says president
original
En entrevista con la TSR el domingo por la tarde, el también ministro de Exteriores indicó que, en su reunión de este lunes, los miembros del Gobierno helvético analizarían el tema.
A la pregunta sobre si Suiza, un importante centro financiero y centro de comercio de materias primas, seguiría a la UE congelando los activos rusos, respondió: «Es muy probable que el Gobierno decida hacerlo mañana, pero no puedo anticipar decisiones que aún no se han tomado”.
El Consejo Federal endureció el jueves las medidas contra Rusia, señaló Cassis. “Mañana iremos en la misma dirección”, agregó.
Cassis insistió en que debe preservarse la neutralidad de Suiza y que la Confederación está lista para ofrecer sus buenos oficios a la diplomacia si las conversaciones entre funcionarios ucranianos y rusos en la frontera con Bielorrusia no tienen éxito.
Rusia y Ucrania acordaron reunirse este lunes en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia para conversar. El presidente suizo manifestó su satisfacción, pero advirtió que “aún queda mucho camino por recorrer”.
En su opinión, si las conversaciones tienen éxito, es posible que se pueda llegar rápidamente a un armisticio. En cualquier caso, «Suiza puede establecer un canal diplomático entre los dos países», señaló el consejero federal.
Asimismo, el presidente suizo desmintió las versiones de que este lunes o el martes tendría lugar en Ginebra una conferencia de paz para Ucrania, a la que asistirían el ministro ruso de Exteriores, Serghiei Lavrov, y, por videoconferencia, el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, como anunciaron los sitios web de Tamedia. «Esto es especulación mediática», comentó Cassis, pero indicó que está en contacto con las dos partes.
A la pregunta sobre cuántos refugiados ucranianos podría acoger la Confederación, declinó proporcionar una cifra precisa, ya que «los ucranianos son libres de entrar en Suiza». “Les acogeremos como hermanos y hermanas europeos”, concluyó.
Mostrar más
los archivos
¿Suiza debe congelar los fondos rusos o violaría con ello su neutralidad?
Suiza se abstiene de imponer sus propias sanciones. No congela fondos privados y justifica su reticencia evocando sus Buenos Oficios.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ucrania: “Una conmoción para el mundo, una vergüenza para Suiza”
Este contenido fue publicado en
Medios de prensa critican la postura de Berna con Rusia. Pero algunos reconocen que camina por la cuerda floja diplomática con beneficios potenciales.
Presiones sobre Suiza para que endurezca sanciones contra Rusia
Este contenido fue publicado en
Tras el inicio de la ofensiva militar rusa contra Ucrania, Suiza desempeña un papel de apoyo a la Unión Europea sin imponer sanciones propias.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.