Suiza aplaza las negociaciones con la UE hasta después de las elecciones federales de octubre
Gaetan Bally/Keystone
Las conversaciones previstas entre Suiza y la Unión Europea para reconstruir los lazos se han pospuesto hasta finales de octubre, después de las elecciones federales, a petición del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
RTS/sb
English
en
Switzerland postpones EU talks until after October federal elections
original
Desde marzo de 2022, Suiza ha mantenido conversaciones exploratorias con la UE para reconstruir los lazos a largo plazo. A finales de marzo de 2023, el gobierno anunció que los parámetros clave de un mandato de negociación se elaborarían a finales de junio.
Así pues, la fase de conversaciones exploratorias debía llegar a su fin, según confirmó el martes la principal negociadora de Suiza con la UE, Livia Leu, tras su reunión con la Comisión Europea en Bruselas.
Pero la radio pública suiza RTS informa de que Suiza ha pedido ahora un aplazamiento hasta finales de octubre, después de las elecciones federales, para concluir la actual fase de conversaciones. Esto se basa en una declaración de la Comisión Europea, que también indica que Bruselas reconoce la petición suiza.
Al término de su reunión en Bruselas, Leu hizo un balance positivo de las relaciones. «Hoy nos encontramos en una fase muy diferente a la de hace un año», declaró, añadiendo que ha sido posible restablecer «una relación de confianza» con la UE.
¿Cómo consolidar los lazos UE-Suiza?
Suiza y Bruselas han estado en desacuerdo sobre un acuerdo para consolidar las relaciones tras la decisión del gobierno suizo en mayo de 2021 de abandonar años de conversaciones con la UE sobre un acuerdo marco que complementara los más de 120 acuerdos bilaterales.
En aquel momento, el Gobierno citó la falta de acuerdo sobre la protección salarial, las normas sobre ayudas estatales y el acceso de los ciudadanos de la UE a las prestaciones de la seguridad social suiza. Desde entonces, se han mantenido conversaciones para reconstruir los lazos.
Todavía deben aclararse varios puntos, dijo Leu, en particular tres nuevos acuerdos sobre electricidad, sanidad y seguridad alimentaria. Se ha avanzado en materia de ayudas estatales e inmigración, añadió.
Según RTS, Berna y Bruselas discuten actualmente un paquete de negociación que incluye cuestiones institucionales, nuevos acuerdos, la regulación de la participación de Suiza en programas de la UE como el plan de financiación de la investigación Horizonte Europa y los pagos de cohesión.
El año pasado Berna propuso un paquete para las nuevas negociaciones que se basaría en la actualización de acuerdos sectoriales individuales en lugar de elaborar un tratado global. La UE dice estar abierta a este planteamiento sectorial, pero sólo «mientras los problemas se resuelvan en todas partes».
Leu ocupará el cargo de Secretaria de Estado suiza hasta finales de agosto, y después pasará a ser embajadora de Suiza en Alemania a petición propia. La funcionaria, de 62 años, ha estado a cargo de las conversaciones con la UE desde otoño de 2020.
Pero según una información Enlace externopublicada el 14 de mayo por el diario SonntagsZeitung , Leu dejó su puesto de negociadora con la UE al no ver «ninguna posibilidad de encarrilar las relaciones con la UE sin volver a hacer las concesiones que echaron abajo el acuerdo marco institucional hace tres años».
Esta afirmación se basaba en una nota que los periodistas del SonntagsZeitung vieron en las conversaciones mantenidas a principios de mayo entre funcionarios de las autoridades federales, la patronal y los cantones.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Informe: El negociador suizo dimite por el estancamiento de las negociaciones con la UE
Este contenido fue publicado en
Livia Leu dimitió de su cargo de negociadora de Suiza con la UE al no ver mejoras en las conversaciones en curso con Bruselas, según afirma un dominical.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.