El legislativo aprobó el miércoles una decisión del Gobierno para aumentar la contribución de Suiza a la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas de la Unión Europea (Frontex) de 14 a 61 millones de francos para 2027.
Suiza, que no es miembro de la Unión Europea (UE), pero pertenece al espacio fronterizo único de Schengen, también proporcionará más personal.
La UE quiere cerrar las brechas existentes y proporcionar a Frontex personal y recursos suficientes para llevar a cabo sus tareas. En particular, quiere mejorar el retorno de los inmigrantes ilegales, y apoyar los retornos voluntarios y la obtención de documentos de viaje.
Al mismo tiempo, la expansión de Frontex tiene como objetivo mejorar la lucha contra la delincuencia transfronteriza.
Para proporcionar el personal necesario, Frontex tendría que crear un cuerpo permanente de hasta 10 000 guardias fronterizos entre 2021 y 2027. Suiza ya participa en las operaciones de Frontex con sus propios expertos. Para 2027, se espera el despliegue de un máximo de 16 efectivos durante dos años y hasta de 59 durante cuatro meses cada una.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza refuerza sus fronteras
Este contenido fue publicado en
Fuego cruzado entre las autoridades suizas sobre el control fronterizo. El desarrollo de la inmigración es motivo de preocupación en los cantones fronterizos y el Parlamento, que llevan años pidiendo que se incrementen los efectivosEnlace externo del Cuerpo de guardias de fronterasEnlace externo. El pasado mes de diciembre los miembros de las dos cámaras legislativas…
Este contenido fue publicado en
Otro proyecto clave europeo peligra. Cerca de dos décadas después de suprimir por primera vez los controles fronterizos, en el marco del acuerdo de SchengenEnlace externo – que ahora incluye a 26 países, entre ellos cuatro que no son miembros de la Unión Europea (UE) – Alemania ha restablecido los controles en su frontera con…
“Cuando la desesperación es total, los riesgos no cuentan”
Este contenido fue publicado en
Conocido por su compromiso en favor de los migrantes y los refugiados, el sacerdote eritreo Mussie Zerai se dice “exhausto”. Es demasiado con los muertos en el Mediterráneo, los traficantes de seres humanos y la actitud “hipócrita” de la comunidad internacional. Nos encontramos con él en la parroquia católica de Erlinsbach, en el cantón de…
¿Quién salvará a los migrantes del cementerio mediterráneo?
Este contenido fue publicado en
La fragata Aliseo ha atracado en el puerto de Pozzallo a primera hora de la mañana. Estamos a inicios de octubre y la operación Mare Nostrum tiene los días contados. En popa – agolpados uno junto al otro – hay 435 migrantes, entre ellos ocho mujeres y un niño. Provienen, en su mayoría, del África…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.