Suiza concede permiso especial de estancia a ucranianos
La ministra de Justicia de Suiza, Karin Keller-Sutter (segunda desde la derecha) en conferencia de prensa en Berna.11 de marzo de 2022.
Keystone / Anthony Anex
Los ucranianos que huyen de la guerra serán elegibles para un permiso S que permite vivir por lo menos un año en Suiza (sin mayores trámites) y trabajar inmediatamente. El permiso, inicialmente válido por un año, nunca había sido activado.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Swiss finalise decision on ‘S permit’ for Ukrainian refugees
original
Al anunciar la introducción del permiso S a partir del sábado 12 de marzo, el Gobierno suizo confirmó una posibilidad planteada la semana pasada y sobre la cual recibió el amplio apoyo de cantones, ciudades y comunas.
El ‘estatus S’Enlace externo– para “personas que necesitan protección” – liberará a la gran cantidad esperada de refugiados ucranianos de los procedimientos de asilo caso por caso y facilitará un proceso “no burocrático” y “rápido”, explicó el viernes la ministra de Justicia, Karin Keller-Sutter.
La validez inicial del permiso será de un año, con la expectativa de que muchas personas salgan de Suiza una vez que termine el conflicto. Sin embargo, dado que no está claro cuánto tiempo podría llevar esto, los permisos también podrán prolongarse.
No solamente los ciudadanos ucranianos son elegibles para el permiso S: otras personas que huyen de Ucrania también pueden presentar una solicitud, si ya vivían legalmente en ese país y no pueden regresar de manera segura a su país de origen.
Sin embargo, aquellos que primero reciben un permiso válido en otro país de la Unión Europea (UE) no pueden solicitar más tarde un permiso S suizo.
Keller-Sutter precisó que las condiciones del estatus S son “similares” a aquellas de la Directiva de Protección Temporal de la UE acordada por los Estados miembros la semana pasada.
Aquellos que reciban el permiso suizo pueden comenzar a trabajar de inmediato como empleados o de forma independiente, puntualizó el Gobierno suizo. No tendrán que esperar los treses meses que exigen otros tipos de permisos. También disfrutarán de libertad de movimiento dentro del Espacio Schengen.
Flexible y pragmático
“El desafío para las autoridades federales y cantonales es que muchos refugiados ucranianos podrían llegar a Suiza, pero no sabemos cuántos ni cuándo. Tenemos que seguir siendo flexibles y pragmáticos y trabajar juntos”, subrayó Karin Keller-Sutter.
Desde el comienzo de la guerra, más de 2,5 millones de personas han huido de Ucrania, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Alrededor de 1,5 millones han viajado a Polonia.
ACNUR estima que, entre 10 y 15 millones de ucranianos, de una población de 44 millones, serán desplazados por la guerra. El responsable de ACNUR, Filippo Grandi, dijo que se trataba de la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Suiza ha registrado a 1 624 ucranianos, de los cuales 1 145 se encuentran en centros federales de asilo y 479 con familiares y conocidos. Sin embargo, las autoridades esperan que la cifra aumente considerablemente. Entre 50 000 y 60 000 ucranianos podrían buscar protección en Suiza tras la invasión rusa de Ucrania, según la ministra suiza de Justicia, Karin Keller-Sutter.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.