Suiza considera negociar con Qatar por el suministro de gas
Qatar es uno de los mayores exportadores de gas natural licuado del mundo.
Copyright 2005 The Associated Press. All Rights Reserved
Suiza tiene previsto entablar negociaciones con Qatar sobre el posible suministro de gas natural licuado (GNL). El país alpino está buscando nuevos proveedores de energía, tras la invasión rusa de Ucrania.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Switzerland sounds out Qatar over gas supplies
original
El ministro de Economía suizo, Ueli Maurer, y el responsable de la cartera de Energía de Qatar, Saad Sherida al-Kaabi, se reunieron el martes en Doha.
El gas representa aproximadamente el 15% del consumo final de energía de Suiza y se utiliza sobre todo para el sistema de calefacción y en las cocinas. Aproximadamente la mitad del gas consumido proviene de Rusia.
La guerra en Ucrania ha obligado a muchos países a replantearse sus estrategias energéticas. Alemania ha firmado recientemente un acuerdo energético con Qatar.
Por su parte, Suiza está intensificando sus esfuerzos para adquirir gas, capacidad de almacenamiento y las importaciones de gas natural licuado. Precisamente, Qatar es uno de los mayores exportadores de GNL del mundo.
Las conversaciones con Qatar siguen en curso, según informó el Ministerio de Economía a la agencia de noticias suiza Keystone-SDA. La empresa de suministro de energía Gaznat, situada en el cantón de Vaud, ha sido designada para llevar a cabo las negociaciones.
Maurer firmó también un memorando de entendimiento para que Suiza y Qatar profundicen su cooperación en materia de finanzas, impuestos y economía.
Maurer visitará próximamente los Emiratos Árabes Unidos y la Expo 2020 de Dubái.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Sistema de bombas de calor contra el calentamiento global y contra Putin
Este contenido fue publicado en
Las bombas de calor son un elemento clave para reducir las emisiones de CO2 de los edificios. Podrían reducir también la dependencia europea del gas ruso.
“El próximo invierno, Europa difícilmente podrá prescindir del gas ruso”
Este contenido fue publicado en
Estados Unidos quiere prescindir de los hidrocarburos rusos; sin embargo, el director de Gaznat no oculta su temor por Europa y Suiza.
El centro de negocios suizo se adapta al nuevo escenario bélico
Este contenido fue publicado en
Suiza se sumó a las sanciones de la UE contra Rusia, ahora su sector de comercio de materias primas debe enfrentarse a nuevas realidades económicas.
Sanciones a Rusia: Nord Stream 2 despide a más de 140 personas en Zug
Este contenido fue publicado en
La empresa suiza Nord Stream 2, encargada del proyecto de gasoducto entre Rusia y Alemania, ha despedido a sus empleados.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.