El Gobierno suizo adoptó sanciones adicionales contra Rusia por su guerra en curso en Ucrania, pero no prohibió los canales de televisión estatales rusos Sputnik y Russia Today a diferencia de la Unión Europea.
Suiza se sumó a las nuevas sanciones contra Rusia adoptadas por la Unión Europea los días 9 y 15 de marzo. Ya ha impuesto otras medidas punitivas contra Moscú en la línea de la UE. Las primeras fueron anunciadas el 28 de febrero, cuatro días después de la invasión de Ucrania.
Mostrar más
Mostrar más
Respaldo total de Berna a sanciones de UE contra Moscú
Este contenido fue publicado en
Suiza da marcha atrás y adopta la gama completa de sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea.
Las nuevas medidas entraron en vigor el viernes 25 de marzo a las 23 horas. Quedó prohibida la exportación de bienes para el sector energético y servicios relacionados. También la concesión de préstamos u otros recursos financieros a empresas que operan en el sector energético, así como participaciones en dichas empresas. Se prohibieron las importaciones de acero de Rusia y la exportación a Rusia de bienes de lujo y bienes utilizados para la navegación marítima.
En el sector financiero, también están prohibidas las transacciones con determinadas empresas estatales y la prestación de servicios de calificación crediticia. Se permiten ciertas exenciones de sanciones financieras con fines humanitarios para facilitar el trabajo de las organizaciones humanitarias.
Sputnik y Rusia hoy
Sin embargo, el Gobierno suizo no retomó la medida adoptada por la UE el 1 de marzo relativa a la retransmisión de determinados medios rusos, en particular de Sputnik y Russia Today. Berna dijo que si bien estos canales son herramientas de propaganda y desinformación, está convencida de que es más efectivo contrarrestarlos con hechos que prohibirlos.
Por lo tanto, siguen autorizados por las autoridades federales suizas. Sin embargo, en realidad, los operadores de televisión por cable suizos Swisscom y Sunrise UPC ya habían decidido, a principios de marzo, dejar de transmitir los programas de televisión de Russia Today en Suiza en vista de la situación excepcional. Ninguno de los distribuidores suizos ofrece programas de Sputnik.
Mostrar más
Mostrar más
Cómo contrarrestar mentiras y propaganda en zonas de guerra
Este contenido fue publicado en
La desinformación ha demostrado ser un arma poderosa en la guerra en Ucrania. ¿Cómo se alimenta y qué puede hacer al respecto?
La UE prohíbe la transmisión de medios estatales rusos en todos los niveles, incluso por cable, satélite, sitios web o aplicaciones. Las versiones alemana y francesa de Russia Today también se ven afectadas. La prohibición es implementada por los reguladores de medios de los Estados de la UE.
Actualización: este texto se actualizó el 28 de marzo en relación con la decisión de los operadores de televisión por cable suizos Swisscom y Sunrise UPC de dejar de transmitir los programas de televisión de Russia Today desde principios de marzo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Mientras Trump impulsa su guerra comercial, Europa y Suiza apuntan a Mercosur
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.