Perspectivas suizas en 10 idiomas

Suiza investiga denuncias de violencia en centros de asilo

Policías fuera de un edificio
Guardias de seguridad privados y policías controlan la entrada al centro de asilo federal en Boudry, cantón de Neuchâtel, el 1 de septiembre de 2018. © Keystone / Laurent Gillieron

Tras las denuncias de malos tratos, abuso de poder y vejaciones en diversos centros de asilo en Suiza, las autoridades judiciales ordenaron una investigación independiente.

El exjuez federal Niklaus Oberholzer estará al frente de las pesquisas, confirmó el miércoles la Secretaría de Estado de Migración (SEM).

La medida se produce luego de que salieran a la luz una serie de denuncias sobre el uso excesivo de la fuerza en los centros federales.

De acuerdo con el SEM,Enlace externo no solamente los procedimientos han sido llevados a cabo de manera inapropiada sino también los informes respectivos.

Hasta ahora catorce miembros del personal de seguridad privada en tres centros, incluidos ocho en Boudry, en el cantón de Neuchâtel, han sido suspendidos.

“Casos de maltrato son denunciados periódicamente en los seis grandes centros que la Confederación abrió con el objetivo de acelerar el tratamiento de las solicitudes de asilo. Pero a menudo se cuestiona la palabra de las víctimas”, indicó la televisión pública suiza, cuyas antenas en alemán (SRF) y en francés (RTS) llevaron a cabo una investigación al respecto.

Las pesquisas confirmaron las denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de seguridad cuando se trataba de solicitantes de asilo problemáticos. “Los agentes de seguridad son ocasionalmente provocativos y violentos”, subrayó la RTS.

Oberholzer investigará las acusaciones y los procesos internos y publicará un informe. Ya se está realizando una auditoría interna, indicó el SEM. Agregó que se examinarían de cerca las estructuras internas, la contratación de agentes de seguridad y su formación.

“La SEM quiere que los solicitantes de asilo sean tratados con respeto. Es importante evitar en la mayor medida posible los conflictos violentos entre solicitantes, así como entre solicitantes y colaboradores”, puntualizó el SEM en el comunicado.

Los informes de violencia no son nuevos. Durante las visitas de monitoreo en 2019 y 2020, la Comisión Nacional para la Prevención de la Tortura (NCPT) encontró en reiteradas ocasiones  que el conflicto era parte de la vida cotidiana en ocho centros de asilo federales, y que a veces se convertía en violencia.

A pesar de que el número de solicitudes de solicitantes de asilo ha disminuido  durante la pandemia, los centros de asilo se han  quejado de estar abarrotados,  ya que se han visto obligados a introducir medidas de distanciamiento social para prevenir brotes del coronavirus.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR