Por muy poco, Suiza no logró su objetivo de reducir en 20% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020, a pesar de la disminución de actividades como consecuencia del coronavirus y de un invierno inusualmente cálido.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Switzerland misses greenhouse gas reduction target
original
El país alpino se había fijado el objetivo de reducir las emisiones nocivas en un 20% en comparación con los niveles de 1990. La reducción real fue del 19%, informó este lunes la Oficina Federal de Medio AmbienteEnlace externo (OFEV).
“Se utilizó menos calefacción durante un invierno comparativamente cálido y la pandemia hizo que la movilidad decreciera de manera importante”, afirmó la OFEV.
Ahora, sin embargo, “con el levantamiento de las restricciones contra la pandemia, las emisiones vuelven a aumentar significativamente”.
Solamente el sector industrial superó sus objetivos de reducción de emisiones entre 2013 y 2020, disminuyendo los equivalentes de CO2 en un 17%.
El Gobierno está particularmente decepcionado porque el sector del transporte no cumplió con su objetivo de reducción del 10%. Los vehículos solamente lograron una reducción del 8% a pesar de un aumento en la cantidad de alternativas eléctricas y de biogás y una gran reducción en el tráfico en el punto álgido de la pandemia.
Las emisiones del sector de la construcción cayeron un 39%, perdiendo por poco el objetivo del 40% a pesar de que se usa menos petróleo y gas para calentar las casas durante un invierno cálido. “El sector de la construcción continúa calentándose en gran medida con los combustibles fósiles”, anota el comunicado de la OFEV.
La agricultura y “otros” sectores tampoco alcanzaron sus objetivos.
En el marco del Protocolo de Kioto, los países industrializados, incluida Suiza, comprometieron a cumplir un objetivo climático internacional. Entre 2013 y 2020, Suiza debía reducir sus emisiones en una media del 15,8% respecto a 1990. Este objetivo se ha alcanzado.
Por un lado, las emisiones se redujeron una media del 11% durante este periodo. Por otro lado, según el Protocolo de Kioto, las reducciones que faltan pueden lograrse mediante proyectos de protección del clima en el extranjero.
La Confederación recibe los certificados de reducción necesarios de la Fundación Céntimo Climático.
Según los términos del acuerdo climático de París, Suiza se ha comprometido a reducir a la mitad las emisiones para 2030 y tiene la intención de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero a cero para 2050.
Pero el Gobierno se vio obligado a rediseñar sus planes cuando los votantes rechazaron un paquete de reformas climáticas el año pasado.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Succionar el CO2 del aire, ¿es la solución?
Este contenido fue publicado en
Suiza desempeña un papel pionero en la eliminación del CO2 de la atmósfera, una opción indispensable pero que genera controversia.
Sistema de bombas de calor contra el calentamiento global y contra Putin
Este contenido fue publicado en
Las bombas de calor son un elemento clave para reducir las emisiones de CO2 de los edificios. Podrían reducir también la dependencia europea del gas ruso.
Los gobiernos deben afrontar el impacto del comercio en el clima
Este contenido fue publicado en
En la última conferencia sobre el clima faltó una real discusión sobre la manera en que la producción y el comercio de bienes sean más sostenibles.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.