Suiza se ha comprometido a aportar 66,3 millones de francos suizos (73,7 millones de dólares) para financiar una terminal ferroviaria de mercancías cerca de Milán (Italia).
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Switzerland offers tens of millions to Milan rail terminal
original
Los fondos se destinarán al extranjero en el marco de la iniciativa suiza de desviar más mercancías de las carreteras a la red ferroviaria a su paso por los Alpes.
Se espera que, una vez terminada, la terminal de Milán cargue en los trenes la mercancía de 150.000 camiones al año.
Los fondos se entregarán a la empresa Teralp, participada por la firma logística suiza Hupac. La financiación está supeditada a que la empresa cumpla objetivos de rendimiento en los próximos diez años.
Los 66,3 millones de francos saldrán de un fondo de 300 millones aprobado por el Parlamento para mejorar el transporte de mercancías a partir de 2021-2024.
En el pasado, Suiza ha contribuido a financiar otros proyectos de transporte de mercancías en el extranjero. Entre ellos figuran las terminales de recarga de Gallarate y Piacenza (Italia), Duisburgo y Singen (Alemania) y el puerto belga de Amberes.
La financiación de proyectos extranjeros se aprueba si «sirven a las políticas de Suiza y de otro modo no se construirían», declaró el Gobierno el jueves.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Jon Pult: “Me gusta la iniciativa de los Alpes porque es pragmática”
Este contenido fue publicado en
El resultado de la votación de hace 25 años fue una sorpresa. El 51,9% de los votantes y 19 cantones de 26 se manifestaron a favor de trasladar el tráfico de mercancías a través de los Alpes de la carretera al ferrocarril y de la renuncia a la ampliación de las vías de tránsito. Esa…
Un 2º túnel en el Gotardo: dos frentes y muchos interrogantes
Este contenido fue publicado en
Con cinco millones de automóviles y 900 000 camiones al año, el túnel vial del San Gotardo figura entre los ejes más transitados del arco alpino. El 58% de los vehículos que atraviesan los Alpes suizos utilizan la galería entre Göschenen (cantón Uri) y Airolo (Tesino), con 16,9 km, uno de los túneles de carretera…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.