Suiza prohibe el petróleo ruso y adopta más sanciones
Un petrolero cerca de San Petersburgo, Rusia, el 31 de mayo de 2022.
Keystone / Anatoly Maltsev
El Gobierno suizo ha adoptado la última serie de sanciones de la Unión Europea contra Rusia y Bielorrusia por la guerra en Ucrania, incluyendo un embargo a las importaciones de crudo y ciertos productos petrolíferos refinados procedentes de Rusia.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Swiss adopt Russian oil ban and other sanctions over Ukraine war
original
El Consejo Federal decidióEnlace externo el viernes adoptar el sexto paquete de sancionesEnlace externo acordado por los países de la UE el 3 de junio. Incluye un embargo que se introducirá progresivamente en todo el petróleo crudo ruso entregado por vía marítima a Europa a partir de principios de diciembre; dos meses después se introducirá una prohibición de todos los productos petrolíferos refinados rusos.
Rusia suministra el 40% del gas de la UE y el 27% del petróleo que importa. Para Suiza, la mayor parte del crudo importado proviene de Nigeria, Estados Unidos y el norte de África, no de Rusia (responsable de sólo el 0,3% del crudo importado). Las importaciones suizas de crudo representan el 25% del total importado, mientras que el 75% es petróleo ya refinado en la UE.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza estudia el impacto de una posible prohibición de la UE al petróleo ruso
Este contenido fue publicado en
Bruselas ha propuesto una prohibición gradual de todas las importaciones de petróleo ruso como parte de las nuevas sanciones contra Moscú.
Las autoridades suizas también han impuesto sanciones financieras y de movilidad a un centenar más de personas y entidades rusas y bielorrusas. La nueva lista de sanciones suiza es idéntica a la de la UE.
Entre las personas incluidas en la lista negraEnlace externo se encuentran militares considerados responsables de las atrocidades cometidas en Bucha y Mariupol (Ucrania). Entre los nombrados está el coronel Azatbek Omurbekov, que según Bruselas y Berna dirigió a las tropas rusas mientras «mataban, violaban y torturaban a civiles en Bucha». Rusia ha negado las acusaciones.
También está incluido Mikhail Mizintsev, apodado el «Carnicero de Mariupol», un general al que se acusa de liderar el asedio y el bombardeo de Mariupol que mató a miles de civiles. Rusia negó haber atacado a civiles en Mariupol.
Otra destacada incorporación a la lista negra es Alina Kabaeva, «estrechamente vinculada» al presidente Vladimir Putin, aunque ella ha negado que tengan una relación sentimental. Aleksandra Melnichenko, la esposa del multimillonario ruso Andrey Melnichenko, también fue añadida a la última lista de sancionados.
Hasta ahora, unas 1 000 personas y entidades han sido incluidas en la lista de sanciones de Suiza.
Exclusión de SWIFT
El Gobierno suizo también aprobó la retirada de otros cuatro bancos rusos y bielorrusos del sistema internacional de mensajería financiera SWIFT, entre ellos el Sberbank, el mayor banco de Rusia. El Gobierno también decidió que la prestación de servicios de contabilidad y consultoría empresarial quedara prohibida.
Se ha ampliado la lista de bienes prohibidos para la exportación -bienes que podrían contribuir a fortalecer a Rusia en términos militares y tecnológicos o a desarrollar su sector de defensa y seguridad-, así como una lista de bienes «económicamente importantes» prohibidos para la importación.
Suiza, país neutral, no es miembro de la UE, pero a finales de febrero decidió unirse al bloque de los 27 en la imposición de sanciones a Rusia, tras la presión de otros países y provocando las críticas de Rusia.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.