Suiza promete mayores esfuerzos contra el calentamiento global
Bajo el agua: crecida del lago de Biel/Bienne, julio de 2021.
Keystone / Marcel Bieri
El informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), publicado este lunes, es un llamado a la acción, según la izquierda y los ambientalistas. El Gobierno suizo promete mayores esfuerzos.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/Reuters/dos
English
en
UN climate report paints bleak picture for decades ahead
original
Suiza se esforzará por una protección efectiva frente al cambio climático en la 26a Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP26) programada en Glasgow (Escocia, Reino Unido) en noviembre, aseguró este lunes en un tuit la ministra de Medio Ambiente, Transporte, Energía y Comunicaciones (DETEC), Simonetta Sommaruga.
El informe del IPCC muestra claramente que la crisis climática continúa sin cesar. “Después del ‘no’ a la ley de CO2, Suiza ahora debe hacer todo lo posible para lograr los objetivos climáticos de París”, señaló por su parte el diputado Kurt Egger (Verdes / Turgovia) en un comunicado.
Los Verdes piden al Parlamento la implementación de los elementos indiscutibles de la Ley de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (Ley de CO2), incluidas medidas para una plaza financiera amigable con el clima, la promoción de la protección del clima a través de un fondo y límites de emisiones para vehículos.
El creciente número de desastres que sacuden al mundo son una llamada de atención, dicen Greenpeace, WWF Suiza y la Swiss Energy Foundation (SES).
El experto en clima de Greenpeace, Georg Klingler, sostiene que, tras el rechazo de la Ley de CO2, es necesario encontrar formas de proteger el clima que sean aceptables para la mayoría. “La política y la economía hacen muy poco contra la crisis climática”, agrega el colectivo de huelga climática en Twitter.
Dado que las tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero de Suiza se generan en el sector energético, la rápida expansión de los vectores renovables es la medida de protección climática más eficaz, señala SES en un comunicado.
La principal herramienta política para cambiar las cosas es la ley federal sobre un suministro eléctrico seguro con energías renovables, que está en la agenda de la sesión de otoño de las cámaras. Es necesario llegar a un consenso para que las inversiones en energías renovables sean atractivas y se aproveche el enorme potencial, precisa.
Tampoco hay tiempo que perder para WWF Suiza: la “ventana de oportunidad para la lucha contra el calentamiento global se cerrará pronto”, advierte.
Atención a las repercusiones sociales
El cambio climático afecta a todos, pero los más pobres son los más afectados, advierte Caritas Suiza. El documento del IPCC es «extremadamente preocupante». El cambio climático avanza fuera de control, dice la organización humanitaria en Twitter. «Por eso luchamos por la justicia climática».
La Juventud Socialista es también portavoz de las preocupaciones sociales. “Tenemos una opción: una buena calidad de vida para todos o la barbarie y el caos”, subraya.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Sonia Seneviratne, una investigadora brillante que no es consciente de serlo
Este contenido fue publicado en
La investigadora suiza Sonia Seneviratne está considerada la especialista en clima más influyente del mundo.
“Es como si no hubiéramos hecho nada por el clima”
Este contenido fue publicado en
El calentamiento climático, origen de las excepcionales precipitaciones de este verano: Sonia Seneviratne, coautora del nuevo informe sobre el clima.
En Suiza, una tonelada de CO2 cuesta más de 100 dólares
Este contenido fue publicado en
La UE introducirá un impuesto al carbono en sus fronteras. Suiza es uno de los países que tienen uno de los impuestos sobre el CO2 más altos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.