Perspectivas suizas en 10 idiomas

Suiza recurre al Ejército ante la gravedad de la pandemia

Un soldado habla con una doctora en un hospital
Elementos de las Fuerzas Armadas fueron desplegados dos veces en 2020 para apoyar la lucha contra la pandemia del coronavirus. Keystone / Laurent Gillieron

El Ejército suizo participará de nueva cuenta en la lucha contra el coronavirus, anunció este martes el Gobierno. Hasta 2 500 militares prestarán servicios en hospitales, actividades de logística y aplicación de vacunas. La medida se produce en medio de una explosión de nuevas infecciones por coronavirus.

“En vista del elevado número de contaminaciones [casi 10 000 en las últimas 24 horas] y de la situación en los hospitales, el Consejo Federal [Gobierno] no descarta que los cantones lleguen al límite de sus capacidades”, señalaron las autoridades en conferencia de prensa.

Por ello, el Gobierno decidió recurrir de nueva cuenta a las Fuerzas Armadas. Las tareas previstas, hasta el 31 de marzo de 2022, son las siguientes:

– Apoyo a los establecimientos hospitalarios civiles para los cuidados de base y los tratamientos.

– Asistencia a la vacunación, bajo la responsabilidad del servicio médico cantonal y bajo supervisión civil.

– Asistencia en el ámbito del transporte de pacientes contaminados, proporcionando vehículos adaptados con conductor.

– Apoyo a las unidades de cuidados intensivos de los establecimientos hospitalarios civiles mediante el suministro de personal adicional para el traslado de pacientes a cuidados intensivos, así como de equipos adicionales (respiratorios y de monitorización).

Criterios para obtener el apoyo

En un comunicado sobre el tema, el Gobierno precisa que para obtener la ayuda del Ejército, los cantones deben demostrar que han desplegado todos los medios e instrumentos civiles a su disposición y recurrido al personal sanitario, estudiantes, desempleados y voluntarios disponibles.

El Ejército intervino en la lucha contra la pandemia en la primavera y el otoño de 2020. Ahora, en la quinta ola de la pandemia, Suiza registra un muy elevado número de nuevas infecciones y los hospitales, en particular las unidades intensivas, amenazan con colpasar.

Además de las bajas temperaturas, que favorecen los contagios, la aparición de una nueva variante del coronavirus (Ómicron) hacen temer a las autoridades sanitarias una situación fuera de control.

Por ello, además de la participación del Ejército, el Gobierno suizo dispuso y/o reintrodujo el 6 de diciembre medidas contra la COVID-19, entre otras:

Empleo de mascarillas en espacios interiores, ampliación del uso del certificado de vacunación y exigencia para todas las personas que lleguen a Suiza (vacunadas/curadas o no), de una prueba PCR a su arribo y de una segunda prueba en el espacio de 4 a 7 días.

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR