Soldados de Sri Lanka aseguran el área alrededor del Santuario de St Anthony tras el ataque del domingo 21 de abril de 2019.
Keystone / Rohan Karunarathne
Dos ciudadanos suizos, uno de ellos doble nacional (suizo-esrilanqués) murieron el domingo durante la ola de atentados en Sri Lanka, confirmó el Ministerio suizo de Exteriores. Un tercer miembro de la familia, no suizo, también perdió la vida.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SRF/swissinfo.ch/sm
English
en
Two Swiss confirmed dead in Sri Lanka bombings
original
El Ministerio de Exteriores informó el lunes que mantiene contacto con la familia de las víctimas y les ha ofrecido su apoyo.
La Embajada de Suiza en Colombo asiste igualmente a una familia suiza-esrilanquesa residente en Suiza, cuyos padres fallecieron. La pareja era de Sri Lanka.
Más de 300 personas perecieron y 500 más resultaron heridas el domingo de Pascuas durante ataques con bomba en tres iglesias y cuatro hoteles de lujo en Colombo, Batticaloa y Negombo.
“En nombre del Gobierno condeno los ataques durante las celebraciones religiosas en Colombo. Mis más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas y a las autoridades de Sri Lanka”, declaró el domingo por la mañana el presidente de Suiza, Ueli Maurer, en un mensaje publicado en la cuenta de Twitter del portavoz del Consejo Federal:
Asimismo, el Ministerio suizo de Exteriores actualizó sus recomendacionesEnlace externo respecto a los viajes a Sri Lanka.
Luego de informar sobre la ola de atentados del domingo pasado, anota que, a partir de este martes, 23 de abril, el estado de emergencia está en vigor en todo el país. Lo anterior, explica, permite al gobierno de Colombo adoptar diversas medidas en caso necesario como restringir la libertad de reunión y movimiento o imponer toques de queda. Además, durante el estado de emergencia, pueden tener lugar detenciones sin orden de detención.
El DFAE advierte que no se puede descartar el riesgo de ataques posteriores y que es de esperar que las redes sociales sean temporalmente limitadas.
El ministerio recomienda a las personas que quieran desplazarse a Sri Lanka que antes y durante el viaje, consulten los medios de comunicación y a su operador turístico para informarse sobre la evolución de la situación.
“Tenga extremo cuidado y cumpla con las instrucciones de las autoridades locales. Infórmese localmente (en los medios de comunicación, en su hotel, etc.) sobre los posibles toques de queda que se pueden imponer y levantar a corto plazo. Manténgase en contacto con su operador turístico y su familia”.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Aumenta a 310 el número de muertos en Sri Lanka y continúan las detenciones
Este contenido fue publicado en
El balance de los atentados del domingo en Sri Lanka aumentó este martes a 310 muertos, después de que varios heridos sucumbieran a sus lesiones, anunció la policía local. Las autoridades detuvieron hasta el momento a 40 personas en el marco de la investigación sobre estos ataques, que fueron atribuidos a un movimiento islamista local,…
El bloqueo de redes sociales en Sri Lanka despierta temores sobre libertad de expresión
Este contenido fue publicado en
La decisión del gobierno de Sri Lanka de bloquear las redes sociales después de los mortíferos ataques del domingo puso de relieve la creciente desconfianza hacia las plataformas en línea, aunque los críticos dicen que la medida no solo restringe contenidos abusivos sino que también afecta el flujo de información. Las restricciones en Sri Lanka…
Los atentados en Sri Lanka despiertan el recuerdo de los años oscuros de la guerra civil
Este contenido fue publicado en
Para muchos ciudadanos de Sri Lanka, los atentados del Domingo de Pascua despertaron el terrible recuerdo de la violencia del período oscuro de la guerra civil, que llegó a su fin hace diez años. «Ahora tenemos miedo de tocar las bolsas de basura de plástico negro. La serie de explosiones de ayer nos trajo a…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.