Perspectivas suizas en 10 idiomas

Reducen pena a guardia involucrado en caso de mortinato

Dibujo de la escena del juicio ante la Corte de Apelaciones de Zúrich.
Escena del juicio ante la Corte de Apelaciones de Zúrich. © KEYSTONE / LINDA GRAEDEL

Un tribunal militar de apelación confirmó el veredicto contra un guardia de fronteras suizo que había sido declarado culpable de negligencia. El caso se remonta a 2014 cuando el funcionario escoltaba de vuelta a Italia a una refugiada siria embarazada y cuyo bebé nació muerto.

El martes (06.11), el Tribunal Militar de Apelación de Zúrich sentenció que el hombre (58 años) era culpable de causar lesiones corporales simples por negligencia y de no cumplir con los términos de su servicio militar. Sin embargo, rechazó la acusación de tentativa de homicidio presentada por el fiscal.

El tribunal confirmó en parte la sentencia dictada el pasado mes de diciembre por un tribunal militar de Berna, que había declarado al guardia de fronteras culpable de causar lesiones corporales por negligencia, intento de interrupción del embarazo e incumplimiento reiterado de las condiciones de su servicio militar.

La pena total del guardia fronterizo se redujo: el tribunal retiró la pena de siete meses de prisión suspendida que había recibido, pero su multa suspendida se incrementó de 9 000 francos a 22 500. 

El guardia había negado cualquier responsabilidad en el nacimiento de un mortinato.

El caso data de julio de 2014, cuando la mujer siria, su marido y su hijo de dos años viajaban con un grupo de unos 30 migrantes que intentaban pasar por Suiza en un tren de Milán a París. La mujer estaba embarazada de siete meses en ese momento.

Detenido en Vallorbe, cerca de la frontera francosuiza en el noroeste helvético, el grupo recibió la orden de regresar a Italia escoltado por una unidad de guardias fronterizos suizos. El grupo fue transportado inicialmente en autobús de Vallorbe a Brig en el cantón del Valais. En la estación de tren de Brig, donde los migrantes tuvieron que esperar dos horas y media, la salud de la mujer se deterioró.

Dolorida, tuvo que ser llevada a un tren en Brig para ser transportada luego a Domodossola (en la frontera italiana). Durante el trayecto la mujer rompió aguas prematuramente y comenzó a sangrar. Sus peticiones de ayuda, así como las de su marido, fueron ignoradas por el guardia, indicó la fiscalía.

 

La mujer finalmente se desmayó en el andén del tren en Domodossola y su bebé nació muerto en un hospital italiano. Los expertos dijeron que el feto ya había muerto antes de la parada en Brig.

El inculpado, un sargento mayor, dijo a la corte que inicialmente no había notado que la mujer estaba sufriendo y que solamente había advertido su condición cuando la llevaron al tren. Indicó que había informado de inmediato a sus colegas italianos de que una persona en el tren necesitaba asistencia médica.

Sin embargo, el fiscal argumentó que, al tener a su cargo a la mujer, el guardia era responsable de ella y tendría que haber solicitado inmediatamente asistencia médica. Subrayó que era incomprensible que no le hubiera preguntado ni una sola vez cómo se sentía. 

Los más leídos
Quinta Suiza

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR