Perspectivas suizas en 10 idiomas

Suiza pide nuevas elecciones en Bolivia

Concentraciones en La Paz el domingo 10 de noviembre. 
Concentraciones en La Paz, el domingo 10 de noviembre, tras el anuncio de la renuncia del presidente Evo Morales. Keystone / Martin Alipaz

El Ministerio suizo de Exteriores DFAE emitió una declaración este lunes en la que se manifiesta por la celebración de nuevas elecciones en Bolivia. 

​​​​​​​

Su pronunciamiento Enlace externose produce un día después de que el presidente Evo Morales presentará su renuncia en medio de una severa convulsión social y tras denunciar un golpe de Estado en su contra.

“El DFAE sigue con atención y preocupación los recientes acontecimientos políticos en Bolivia. Hace un llamamiento a la celebración de nuevas elecciones, cuyos resultados deben reflejar la voluntad política de la población”, señaló el ministerio suizo de Exteriores.

Indicó asimismo la intención del Gobierno de Suiza de “apoyar a Bolivia en los preparativos” de un nuevo escrutinio.

La crisis política en Bolivia estalló tras los comicios el 20 de octubre en los que Evo Morales fue reelecto por estrecho margen para un nuevo periodo, durante un proceso cuestionado por la oposición.

La crisis se aceleró en la mañana del domingo con un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que señaló que las elecciones del 20 de octubre deberían ser anuladas para dar paso a nuevos comicios, luego de haber encontrado «irregularidades» que cuestionaron la victoria de Morales.

Tras hacer un llamado a nuevas elecciones que no fue escuchado, Morales dijo el domingo que renunciaba para reducir la violencia que se ha apoderado de la nación andina y denunció un golpe de Estado en su contra.

Su renuncia provocó explosiones de júbilo, pero también violencia en La Paz y otros puntos del país.

El desenlace fue denunciado como un golpe de Estado por gobiernos de izquierda de América Latina, entre ellos México, Cuba, Argentina, Venezuela y Uruguay.

Mostrar más
Opinión

Mostrar más

¿Fraude electoral o golpe de Estado en Bolivia?

Este contenido fue publicado en Golpe, sí, y fraude también, sostiene Yanina Welp, investigadora del Centro Albert Hirschman sobre la Democracia en Ginebra.

leer más ¿Fraude electoral o golpe de Estado en Bolivia?

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR