Vacunas: Suiza descarta aprobaciones de emergencia
Swissmedic es la entidad responsable de dar luz verde a los medicamentos utilizados en Suiza.
Keystone / Peter Klaunzer
El proceso de aprobación de emergencia que utilizan algunos países para acelerar el lanzamiento de las vacunas COVID-19 no es una opción legal en Suiza, indicó este viernes Swissmedic, organismo responsable de dar luz verde a los medicamentos utilizados en el país.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/Reuters/Swissmedic/ilj
English
en
Emergency vaccine approval not legal option in Switzerland
original
«La seguridad de la población suiza tiene la máxima prioridad», subrayó Swissmedic en un comunicadoEnlace externo.
La declaración se produce cuando la autoridad reguladora de Estados Unidos, la FDA, analiza una aprobación de emergencia (Emergency Use Authorisation) para el uso de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer / BioNTech.
“Swissmedic trabaja en estrecha colaboración con las autoridades internacionales asociadas y revisa todas las solicitudes de vacunas COVID-19 en un proceso “continuo”, precisó la agencia suiza de productos terapéuticos en un comunicado.
Agregó que había recibido detalles adicionales de las empresas sobre sus vacunas COVID-19 que permitirán emitir autorizaciones rápidamente una vez que se disponga de datos suficientes sobre seguridad, eficacia y calidad.
Sin embargo, añadió: “Una aprobación de emergencia para las vacunas no es una opción legal en Suiza», y descartó lo que llamó «vacunas prematuras» para el país.
Gran Bretaña se convirtió en el primer país en aprobar y lanzar una vacuna COVID-19 de Pfizer y su socio BioNTech. La primera vacunación tuvo lugar el 8 de diciembre.
Suiza informó el 7 de diciembre haber firmado un contrato con Pfizer y BioNTech para la entrega de 3 millones de dosis. También ha concluido acuerdos con Moderna y AstraZeneca.
El país alpino tiene ahora pedidos por 15,8 millones de dosis, procedentes de los tres fabricantes diferentes y pendientes de la aprobación del regulador sanitario.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
Las autoridades consideran la posibilidad de lanzar una campaña para incentivar a la población a hacer uso de una futura vacuna anticoronavirus.
Suiza destina 100 millones de francos más para vacunas
Este contenido fue publicado en
“Pero las vacunas estarán disponibles hasta el año próximo y la situación en Suiza ahora es preocupante y frágil”, advirtió el ministro de Salud, Alain Berset, en conferencia de prensa este viernes. “No es momento de relajarse”, subrayó. Señaló que si bien se ha reducido el incremento de los nuevos contagios, algunos cantones suizos se…
Este contenido fue publicado en
Para las autoridades suizas, los resultados de los ensayos de Pfizer y BioNTech son una señal positiva de que podría haber una vacuna para fin de año.
Escepticismo en torno a vacunación contra coronavirus
Este contenido fue publicado en
Siete de cada diez personas en Suiza prefieren el uso obligatorio de las mascarillas en el interior de los espacios públicos.
Este contenido fue publicado en
Suiza firma con AstraZeneca un contrato para reservar hasta 5,3 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando empresa.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.