Zelensky muestra «rasgos autoritarios», según un informe
Ucrania se encuentra en un "punto crítico" de su evolución democrática de cara a las elecciones presidenciales de 2024, según una evaluación confidencial del Servicio Federal de Inteligencia.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
NZZ am Sonntag/gw
English
en
Zelensky showing ‘authoritarian traits’, says Swiss intelligence report
original
La evaluación, redactada a raíz del intento de motín en Rusia del grupo mercenario Wagner y vista por el diario NZZ am Sonntag, afirma que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, está intentando eliminar políticamente a su mayor rival, el alcalde de Kiev, Vitaly Klitschko, antes de las elecciones del próximo año. La afirmación, añade, se basa en «información creíble».
«En su intento de eliminar políticamente a Klitschko, Zelensky está mostrando rasgos autoritarios», escriben los autores del informe. «Es muy probable que los Estados occidentales ejerzan presión sobre el presidente y su entorno a este respecto».
El informe, según el NZZ, se difundió un día antes de que el Gobierno suizo debatiera la venta de carros de combate Leopard 1 a Alemania para su uso en Ucrania, propuesta que finalmente rechazó.
Ulrich Schmid, profesor de estudios sobre Europa del Este en la Universidad de San Gall, declaró al periódico que Zelensky no tenía nada de qué preocuparse de cara a su reelección.
«Desde su valiente decisión de no abandonar Kiev ante el ataque ruso, goza de mucho crédito entre la población», afirmó. Pero, añadió, faltan algunos de los ingredientes de la democracia en el país. «¿Cuáles son los requisitos para que una democracia funcione?», dijo Schmid. «Partidos independientes y prensa libre. Ninguno de los dos está presente en Ucrania en este momento».
«Este desarrollo no es sorprendente [ya que] las guerras fortalecen al ejecutivo», dijo el profesor.
El Ministerio suizo de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Defensa declinaron hacer comentarios sobre el informe confidencial, dijo el NZZ.
Un apoyo atenuado por las críticas
Públicamente, Zelensky ha gozado de un amplio apoyo de los países occidentales, incluida Suiza, desde que Rusia invadió Ucrania. El líder ucraniano se dirigió al Parlamento suizo por videoconferencia hace tres semanas, un acto que el Partido Popular boicoteó. Aunque todos los partidos están de acuerdo en que hay que apoyar a Ucrania para que se defienda, algunos parlamentarios lo han matizado con la necesidad de reformas democráticas.
«[Nuestra] solidaridad no es con [Zelensky] como persona o partido político, sino con el pueblo ucraniano que está siendo atacado», declaró Cédric Wermuth, copresidente de los socialdemócratas. «Hay buenas razones para criticar la política interior de Zelensky, especialmente desde una perspectiva de izquierdas».
Damien Cottier, parlamentario de los Radicales-Liberales, declaró al NZZ: «Es importante dejar claro al gobierno de Kiev que, en cuanto acabe la guerra, deben celebrarse inmediatamente elecciones libres y justas».
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza apoya el registro de daños de guerra en Ucrania
Este contenido fue publicado en
Suiza ha respaldado un registro oficial de los daños de guerra causados por la invasión rusa de Ucrania.
Un año después: Cómo la guerra en Ucrania ha cambiado Suiza
Este contenido fue publicado en
Tras la invasión rusa de Ucrania, Suiza se ha enfrentado a retos impensables anteriormente. ¿Qué ha cambiado desde entonces?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.