Perspectivas suizas en 10 idiomas

Afganistán: El CICR espera dialogar con los talibanes

Un niño es atendido por dos médicos
El CICR busca mantener su labor en Afganistán, especialmente en el sector de la salud. Muchas personas han resultado heridas y traumatizadas durante la guerra. Copyright 2021 The Associated Press. All Rights Reserved.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) espera mantener conversaciones con los talibanes para poder continuar su trabajo en Afganistán, señaló su presidente, Peter Maurer.

“Confío en que al menos podamos negociar un espacio humanitario con los talibanes que nos permita servir mejor a la población, pero no descarto que tengamos dificultades”, agregó Maurer en entrevista con la emisora pública suiza SRFEnlace externo el jueves, a su regreso de Afganistán, luego de una visita de tres días. “Hay diferentes corrientes dentro de los talibanes, y hay grupos aún más radicales fuera de los talibanes”.

El CICR tiene la ventaja de que ya ha hablado antes con los talibanes, precisó Maurer. “A través de nuestro mandato, hemos visitado en prisión a prácticamente todos los líderes talibanes, que pasaron años en la cárcel en Guantánamo o Bagram”, señaló. “Creo que eso también ha demostrado a este liderazgo talibán que el CICR es un actor creíble sobre el terreno, con el que se puede hablar. Pero no quiero restar importancia a los problemas que aún enfrentamos”.

Anotó que el CICR intentaría continuar con sus programas, especialmente en el sector de la salud, donde opera en más de 80 hospitales. Destacó que las necesidades eran grandes en un país pobre donde “la miseria se une a los efectos de la guerra”.

“Me sorprendió la normalidad con la que transcurre la vida”, comentó Maurer. Hizo referencia a las tiendas y los mercados abiertos en Kabul y a las ciudades provinciales que visitó. Pero también evocó las largas colas fuera de los bancos cerrados y las personas que sufren el trauma de la guerra. “No hay un solo miembro del personal local del CICR en Afganistán que no haya perdido a alguien en esta guerra, que no haya tenido algún herido o a algún allegado gravemente dañado física o psicológicamente”.

La Cadena de la Solidaridad, la plataforma suiza de solidaridad humanitaria, está recogiendo donativos destinados a paliar las consecuencias de la crisis en Afganistán. 

Las donaciones con la mención “Afganistán” pueden hacerse en línea en bonheur.ch Enlace externoEnlace externoo a través de la banca electrónica al número de cuenta IBAN CH82 0900 0000 1001 5000 6.

La Cadena de la Solidaridad cuenta con el apoyo de la Sociedad Suiza de Radiodifusión SRG SSR, a la que pertenece swissinfo.ch. También trabaja con medios y empresas privadas.

ONU exhorta al diálogo

En coincidencia, el secretario general de las Naciones Unidas lanzó un llamado al diálogo entre la comunidad internacional y los talibanes. Antonio Guterres advirtió que debe evitarse un “colapso económico” con la posible muerte de millones de personas.

“Debemos mantener un diálogo con los talibanes, en el que afirmemos nuestros principios directamente, un diálogo con un sentimiento de solidaridad con el pueblo afgano”, enfatizó en entrevista con la agencia de noticias francesa AFP. “Nuestro deber es extender nuestra solidaridad a un pueblo que sufre mucho, donde millones y millones corren el riesgo de morir de hambre”.

Mostrar más
Opinión

Mostrar más

Por qué el CICR permanecerá en Afganistán

Este contenido fue publicado en Los últimos acontecimientos en Afganistán han acaparado la atención del mundo. Muchas de esas imágenes traen consigo una sensación de sufrimiento.

leer más Por qué el CICR permanecerá en Afganistán

Mostrar más

Debate
moderado por Marc-André Miserez

¿Qué ayuda puede o debe aportar Suiza al pueblo afgano?

Miles de afganos tratan de huir de su país tras la victoria de los talibanes. ¿Suiza debería refugiar a un buen número de entre ellos?

74 Comentarios
Ver la discusión

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR