Trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja entregan ayuda sanitaria para una prisión en Dabou, Costa de Marfil, el 16 de abril de 2020.
Keystone / Legnan Koula
El Gobierno suizo prevé una ayuda de 400 millones de francos para mitigar las consecuencias de la COVID-19 en los países en desarrollo.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/swissinfo.ch/gw
English
en
Covid 19: Switzerland earmarks CHF400 million for international aid
original
“Una crisis global requiere una respuesta global”, subrayó este jueves el ministro de Exteriores, Ignazio Cassis, en conferencia de prensa.
Aunque Suiza necesita cuidar a sus propios ciudadanos en esta difícil situación, “es necesario mostrar solidaridad con las personas en otros países, especialmente en los países pobres”, agregó.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
La mitad de los 400 millones se otorgaría como un préstamo sin intereses al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con sede en Ginebra, para el trabajo que realiza en más de 80 países. El Fondo Monetario Internacional (FMI) recibiría un préstamo de 25 millones para su fondo de desastre.
Los préstamos deberán ser aprobados por el Parlamento en junio.
Los restantes 175 millones se proporcionarán a diversas organizaciones internacionales activas en la lucha contra la COVID-19 en países en desarrollo.
Equipo técnico
Este compromiso de ayuda obedece a una solicitud del comité de asuntos exteriores de la Cámara Baja de un aumento de 100 millones de francos para el presupuesto de ayuda internacional.
Cassis enfatizó que Suiza ya había brindado asistencia a los países afectados por el nuevo coronavirus. Por ejemplo, la nación alpina envió equipos técnicos a China antes de que la pandemia azotara Europa.
La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación ha ajustado sus programas en curso para responder a la crisis y ha entregado suministros de apoyo a los países afectados que los habían solicitado, incluidos Nepal, Grecia y Serbia.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: Ayuda suiza contra las noticias falsas
Este contenido fue publicado en
Algunas de las desinformaciones escuchadas: El coronavirus ha llegado al Sur y con él una gran cantidad de «noticias falsas» y rumores. Casi todos los países de África y América Latina informan de casos de infección. Varios países ya han impuesto medidas para evitar un tsunami infeccioso que podría dejar los sistemas de salud…
Este contenido fue publicado en
A Ursula HauserEnlace externo, las restricciones derivadas del COVID-19 la sorprendieron en San José, su lugar de residencia. Ya no pudo viajar a Montevideo, como tenía previsto, y quién sabe si logre volar a Zúrich en mayo, como había planeado. Pero no baja la guardia: Desde su hogar en Costa Rica, vía tecnológica, continúa su…
Este contenido fue publicado en
Un resumen por escrito de la conversación de swissinfo.ch vía Skype con el director del servicio de Prevención y Control de Infecciones en el Hospital Universitario de Ginebra (HUGEnlace externo) y al frente del programaEnlace externo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ‘Clean Care is Safer Care’: swissinfo.ch: ¿Cuándo veremos el resultado de nuestro encierro? Didier Pittet: En Suiza, en unas…
Este contenido fue publicado en
Si el Banco Mundial ofrece fondos, se verá impulsada la economía de un determinado país emergente o en desarrollo. Pero hay una ley casi natural: paralelamente se produce un repentino aumento de las cuentas bancarias de la élite de ese país en sociedades offshore. Un estudio del Banco MundialEnlace externo asegura que el 7,5% de…
“Todos los países deben tener nuevos sistemas de detección de virus»
Este contenido fue publicado en
Con cada nueva pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en el candelero, acusada de hacer demasiado o no lo suficiente. Atenazada entre las exigencias de sus Estados miembros, en particular sus mayores contribuyentes, y su papel en la coordinación de las políticas internacionales de salud, la OMS permite sin embargo mejorar,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.