Perspectivas suizas en 10 idiomas

Suiza anuncia ayuda internacional

Trabajadores de la Cruz Roja entregan suministros en Costa de Marfil
Trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja entregan ayuda sanitaria para una prisión en Dabou, Costa de Marfil, el 16 de abril de 2020. Keystone / Legnan Koula

El Gobierno suizo prevé una ayuda de 400 millones de francos para mitigar las consecuencias de la COVID-19 en los países en desarrollo.

“Una crisis global requiere una respuesta global”, subrayó este jueves el ministro de Exteriores, Ignazio Cassis, en conferencia de prensa.

Aunque Suiza necesita cuidar a sus propios ciudadanos en esta difícil situación, “es necesario mostrar solidaridad con las personas en otros países, especialmente en los países pobres”, agregó.

Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.

La mitad de los 400 millones se otorgaría como un préstamo sin intereses al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con sede en Ginebra, para el trabajo que realiza en más de 80 países. El Fondo Monetario Internacional (FMI) recibiría un préstamo de 25 millones para su fondo de desastre. 

Los préstamos deberán ser aprobados por el Parlamento en junio.

Los restantes 175 millones se proporcionarán a diversas organizaciones internacionales activas en la lucha contra la COVID-19 en países en desarrollo. 

Equipo técnico

Este compromiso de ayuda obedece a una solicitud del comité de asuntos exteriores de la Cámara Baja de un aumento de 100 millones de francos para el presupuesto de ayuda internacional.

Cassis enfatizó que Suiza ya había brindado asistencia a los países afectados por el nuevo coronavirus. Por ejemplo, la nación alpina envió equipos técnicos a China antes de que la pandemia azotara Europa.

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación ha ajustado sus programas en curso para responder a la crisis y ha entregado suministros de apoyo a los países afectados que los habían solicitado, incluidos Nepal, Grecia y Serbia.

Mostrar más
test coronavirus

Mostrar más

Coronavirus: la situación en Suiza

Este contenido fue publicado en El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.

leer más Coronavirus: la situación en Suiza

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR