Último exhorto antes de la hora cero: ¡Distancia social!
Última conferencia de prensa del Gobierno suizo antes de que empiece la primera fase de aligeramiento de las restricciones impuestas por el coronavirus.
Keystone
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/jc, ug
English
en
Public urged to stay disciplined as lockdown is loosened
original
En vísperas de que inicie el proceso desconfinamiento en Suiza, el Gobierno confirma que los casos de coronavirus siguen disminuyendo, reitera la prohibición de reuniones de más de cinco personas y exhorta a la población a mantener el distanciamiento social y las medidas de higiene.
“No es el momento de organizar fiestas ni de hacer asados de más de 20 personas en los parques”, enfatizó el responsable del servicio de Epidemiología de la Oficina Federal de Salud Pública, Daniel Koch, en conferencia de prensa este viernes.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Subrayó que la tendencia es buena “y no queremos que los casos aumenten de nuevo”.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Comando de Operaciones del Ministerio de la Defensa, Reynad Droz, informó que mil militares que habían sido movilizados para colaborar en la lucha contra el coronavirus podrán volver su casa este fin de semana
Indicó que, del total de 4 000 miembros del ejército desplegados, 2 800 aún prestan servicio en el sector sanitario y 800 en la protección de fronteras y embajadas.
A mediados de mayo, es probable que el número se reduzca aún más, de acuerdo con la evolución de la situación, añadió.
Cabe recordar que al principio de la crisis se anunció la movilización de 8 000 miembros del Ejército. “La situación era difícil y resultaba imposible anticipar exactamente las necesidades”, dijo y agregó que afortunadamente la ola de contagios fue menor a los que podría haberse esperado.
Indicó finalmente que 117 soldados se encuentran actualmente en cuarentena, 26 en aislamiento y 41 han dado positivo al test de diagnóstico del COVID-19.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Histórica repatriación llega a su fin
Este contenido fue publicado en
Unas 7 000 personas que habían quedado varadas en el extranjero como consecuencia de la crisis del coronavirus, de vuelta en casa.
Este contenido fue publicado en
Tomará más de 12 meses la vuelta a la normalidad en Suiza, estima Marcel Tanner, miembro del grupo de trabajo gubernamental COVID-19.
Este contenido fue publicado en
La Secretaría de Estado de Economía (SECOEnlace externo) anunció este jueves que había ajustado sus previsiones económicas de 2020 para tener en cuenta los eventos deportivos afectados por la pandemia. El pronóstico de marzo estimaba que la economía se contraería en un 1,5%. Debido a las medidas tomadas por Berna para frenar la propagación de…
Para contener el coronavirus es mejor un conjunto de medidas
Este contenido fue publicado en
“Queremos subrayar una vez más que la relajación de las restricciones no significa el fin de la pandemia en ningún país”. Esta advertenciaEnlace externo fue formulada el lunes pasado por Tedros Adhanom Ghebreyesu, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando numerosos países de Asia, Europa y del continente americano intentan relanzar…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.