Las autoridades han respondido a una reciente carta de los embajadores de los países del G7, declinando -por ahora- la petición de unirse al grupo de trabajo sobre Élites, Apoderados y Oligarcas Rusos (REPO), según declaró el miércoles el portavoz del gobierno suizo, André Simonazzi.
Simonazzi se refería a una nota publicada el martesEnlace externo por la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), en la que se refutaban las críticas formuladas por los embajadores en una carta filtrada a la prensa suiza la semana pasada.
Para la SECO, la cooperación actual entre Suiza y los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) está «funcionando sin problemas», y «no hay necesidad de unirse formalmente al Grupo de Trabajo en la actualidad».
La SECO también repitió que la cantidad de activos rusos bloqueados en Suiza (7 500 millones de francos suizos) era «sustancial» en comparación internacional, y corresponde aproximadamente a un tercio de lo bloqueado en la Unión Europea.
También pidió una mejor distinción entre activos sancionados y no sancionados, que «se confunden o mezclan repetidamente». «Un ejemplo de ello -citado con frecuencia a lo largo del año pasado- es la estimación de la Asociación de Banqueros Suizos de que entre 150 000 y 200 000 millones de francos suizos en activos de personas y organizaciones rusas están en manos de bancos suizos. Esta cifra no oficial es, de hecho, una estimación (muy aproximada) del total de activos rusos gestionados en Suiza».
El embajador estadounidense en Suiza, Scott Miller, sugirió recientemente que Suiza podría congelar hasta 100 000 millones de francos suizos.
El máximo responsable estadounidense de sanciones, el subsecretario del Tesoro Brian Nelson, también estuvo en Suiza esta semana para mantener conversaciones con funcionarios de la SECO, que calificó en Twitter de «constructivas».
Simonazzi declaró el miércoles que si, en el futuro, se consideraba que la participación en el grupo de trabajo REPO redundaba en interés de Suiza, el Gobierno volvería a evaluar la situación.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.