El rastreo de contactos forma parte de la estrategia del Gobierno suizo para romper la cadena de infección.
Keystone / Laurent Gillieron
En algunas partes de Suiza, el rastreo de contactos ya no funciona, debido al creciente número de casos de coronavirus, según informa el dominical SonntagsZeitung.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jc
English
en
Contact tracing not working properly, writes paper
original
En Zúrich, por ejemplo, el equipo de rastreo de contactos está tan sobrecargado que ahora el cantón deja que sean las personas potencialmente infectadas las que alerten a sus contactos, señala el SonntagsZeitung. Así lo ha confirmado la portavoz del Departamento cantonal de Zúrich Lina Lanz al dominical.
El SonntagsZeitung asegura conocer varios casos en los que el rastreo de contactos falló y las personas potencialmente infectadas no fueron alertadas. En muchos cantones, solo entre el 10 y el 20% de las personas recién infectadas fueron puestas en cuarentena tras dar positivo en el test de coronavirus, escribe el periódico.
«Necesitamos más eficiencia para romper las cadenas de infección», según declara el epidemiólogo de Berna Nicola Low al dominical. «La tasa personas que ya guardan cuarentena cuando se les confirma que están infectadas debe aumentar al 80%”.
Marcel Tanner, epidemiólogo y miembro del grupo de trabajo creado por el Gobierno para hacer frente a la pandemia, admite que «el rastreo de contactos está llegando a sus límites en algunos lugares». Sin embargo, Tanner recalca que “no debemos renunciar al rastreo de contactos en ninguna circunstancia» y que los cantones tienen que «hacer más esfuerzos, de lo contrario nos golpeará una segunda ola».
La semana pasada, el número de nuevos contagios en Suiza aumentó a más de 1 000 casos diarios por primera vez desde el pico máximo de la pandemia registrado en primavera.
Estrategia del Gobierno para el invierno
Según ha declarado el portavoz de la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) a la agencia Keystone-SDA, el Gobierno está trabajando, en colaboración con los cantones, en una estrategia de invierno para luchar contra el coronavirus. La estrategia se dará a conocer en las próximas semanas.
La OFSP confirma así la información aparecida en el dominical NZZ am Sonntag de que el Gobierno baraja varios escenarios de confinamientos regionales para frenar la propagación del virus. La fuente del artículo son conversaciones telefónicas entre la OFSP y los médicos responsables de los cantones.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Una empresa suiza se prepara para producir la vacuna de Moderna
Este contenido fue publicado en
La planta de Lonza trabaja contrarreloj para empezar a fabricar a finales de año una vacuna contra la COVID-19 para la estadounidense Moderna.
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
El número de casos en Suiza aumenta, aunque las camas de los hospitales permanecen vacías. Pero esto puede cambiar rápidamente.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.