La secretaria de Estado, Livia Leu, ha dimitido de su cargo como máxima negociadora de Suiza con la Unión Europea al no ver mejoras en las conversaciones en curso con Bruselas, según informa un diario suizo.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
SonntagsZeitung/SRF/sb
English
en
Report: Swiss negotiator stepped down over EU talks impasse
original
Leu, de 62 años, ha estado a cargo de las conversaciones con la UE desde otoño de 2020. La semana pasada se anunció que ocuparía el cargo de secretaria de Estado hasta finales de agosto y que después se convertiría en embajadora suiza en Alemania a petición propia. Dijo que su marcha era una «elección personal» y que no enviaba una mala señal a Bruselas.
Sin embargo, según un informeEnlace externodel SonntagsZeitung, Leu dejó su puesto de negociadora con la UE al no ver «ninguna posibilidad de encarrilar las relaciones con la UE sin volver a hacer las concesiones que echaron por tierra el acuerdo marco institucional hace tres años».
Esta afirmación se basa en una nota que los periodistas de SonntagsZeitung han visto en las conversaciones mantenidas a principios de mayo entre funcionarios de las autoridades federales, la patronal y los cantones.
Los presentes en la reunión hablaron de «negociaciones ficticias» para las nuevas conversaciones con la UE previstas para otoño, según SonntagsZeitung .
En una entrevista concedida el sábado a la radio pública suiza, SRF, el Presidente suizo, Alain Berset, restó importancia a la dimisión de Leu.
«No es el fin del mundo», declaró a SRF. «Las instituciones siempre son más fuertes que las personas que las encarnan durante un cierto tiempo».
Durante su etapa como negociadora con la UE, Leu también fue testigo de la ruptura de las negociaciones sobre un acuerdo marco institucional con la UE en 2021, cuando Suiza abandonó unilateralmente las conversaciones. En aquel momento, el Gobierno alegó falta de acuerdo sobre la protección salarial, las normas sobre ayudas estatales y el acceso de los ciudadanos de la UE a las prestaciones de la seguridad social suiza.
Desde entonces, Leu y su equipo han mantenido conversaciones exploratorias con la UE para reconstruir los lazos. A finales de marzo, el Gobierno anunció que los parámetros clave de un mandato de negociación estarían redactados para finales de junio.
En los últimos meses, funcionarios de la UE han dicho públicamente que quieren poner fin a las conversaciones exploratorias lo antes posible e iniciar negociaciones sobre un acuerdo que supervise los futuros lazos con Suiza y que esté concluido para el verano de 2024.
Según el SonntagsBlick, los actuales favoritos para sustituir a Leu son Alexandre Fasel, actual representante especial de Suiza para la diplomacia científica en Ginebra, y Rita Adam, embajadora de Suiza ante la UE.
Suiza y Bruselas han estado enfrentadas en torno a un acuerdo para consolidar las relaciones tras la decisión del Gobierno suizo de abandonar años de conversaciones con la UE sobre un acuerdo marco que complemente los más de 120 acuerdos bilaterales.
El año pasado, Berna propuso un paquete para nuevas conversaciones que se basaría en la actualización de acuerdos sectoriales individuales en lugar de elaborar un tratado global. La UE dice estar abierta a este enfoque sectorial, pero sólo «mientras los problemas se resuelvan en todas partes».
Suiza ve en la «solución de paquete» una oportunidad para regular el futuro de los acuerdos bilaterales sector por sector. Pero la UE quiere que Suiza se comprometa en cuestiones institucionales clave como la solución de diferencias, las ayudas estatales, la protección salarial y la libre circulación de personas, ya que no quiere que olvide las concesiones que hizo durante las conversaciones. Otro punto de fricción es decidir qué tribunal debe resolver los litigios derivados de las relaciones bilaterales entre Suiza y la UE.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Livia Leu dimite como negociadora de Suiza con la UE
Este contenido fue publicado en
La secretaria de Estado Livia Leu, máxima negociadora de Suiza con la Unión Europea, será embajadora suiza en Alemania a petición propia.
Este contenido fue publicado en
La UE asumió que Suiza se incorporaría tarde o temprano al club. Sin embargo, no ha sido el caso. ¿Cuáles son las razones?
Este contenido fue publicado en
Desde el acuerdo de libre comercio firmado en 1972 y la votación popular en la que la ciudadanía suiza optó por no unirse al Espacio Económico Europeo en 1992, Suiza y la UE han venido cooperando de manera bilateral, con más de 20 grandes acuerdos sectoriales y más de 100 tratados menores. En 2014,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.