El responsable de la oficina de la cooperación suiza en Kabul describió la evacuación del equipo de Afganistán como “intensa y emotiva».
Seis miembros de la Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo (COSUDE) fueron trasladados en avión a un lugar seguro por la embajada alemana en Kabul el domingo por la noche.
La Cadena de la Solidaridad, la plataforma suiza de solidaridad humanitaria, está recogiendo donativos destinados a paliar las consecuencias de la crisis en Afganistán.
Las donaciones con la mención “Afganistán” pueden hacerse en línea en bonheur.ch Enlace externoo a través de la banca electrónica al número de cuenta IBAN CH82 0900 0000 1001 5000 6.
La Cadena de la Solidaridad cuenta con el apoyo de la Sociedad Suiza de Radiodifusión SRG SSR, a la que pertenece swissinfo.ch. También trabaja con medios y empresas privadas.
“Fue un día muy intenso y emotivo”, comentó Walburga Roos en una entrevista publicada en la web del Ministerio de Exteriores de Suiza (DFAE). “A todos nos sorprendió la rápida evolución de las cosas”.
“En esa desafiante situación, no solo tuvimos que lidiar con nuestras propias inseguridades, sino también con los sentimientos y reacciones de nuestros empleados, socios y conocidos”.
Desde Suiza, Roos ayuda en estos momentos a asegurar la evacuación de alrededor de 230 miembros del personal local y sus familias.
“Estoy preocupado por nuestros colegas afganos y sus familias y por todos los demás afganos que actualmente se sienten amenazados en su propio país”.
Roos agradeció a los funcionarios del DFAE, de las embajadas de Suiza en Pakistán, Uzbekistán y Qatar, y a los “socios de evacuación” alemanes que pusieron a salvo al equipo de la COSUDE.
Hasta ahora, el Gobierno de la Confederación rechaza la idea de abrir la puerta del país a grandes contingentes de refugiados afganos pese a la creciente presión de diversos sectores en Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
Personal de la cooperación suiza sale de Kabul
Este contenido fue publicado en
Evuacuados los tres miembros del personal COSUDE que aún permanecían en Afganistán.
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza descarta por ahora refugiar a grandes contingentes de afganos
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo acordó acoger a unas 230 personas de Afganistán, pero por ahora no contempla aceptar grupos más grandes de refugiados.
Pierre Centlivres: “Pakistán tiene las llaves de Afganistán”
Este contenido fue publicado en
El anuncio del fin de la intervención estadounidense en Afganistán termina en estampida. El etnólogo Pierre Centlivres nos ofrece su diagnóstico.
Este contenido fue publicado en
Aún se encuentran en Afganistán 28 ciudadanos suizos. La situación en ese país es incierta y organizaciones helvéticas piden abrir las puertas de Suiza a por lo menos 5 000 refugiados.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.