ONG suizas piden que la ayuda a Colombia dependa del avance de los derechos humanos
Asistentes a una vigilia de protesta contra el asesinato de líderes sociales en Bogotá, Colombia, el 6 de julio de 2018.
Keystone
El gobierno suizo recibe presiones para que condicione su ayuda financiera a Colombia al respeto de los derechos humanos. El país sudamericano es testigo de un aumento alarmante de los asesinatos de líderes sociales.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch with SDA-ATS; ds
English
en
Swiss NGOs want aid to Colombia linked to human rights progress
original
Docenas de organizaciones no gubernamentales y organizaciones benéficas suizas han hecho esta solicitud en una carta abierta enviada al presidente Alain Berset y al ministro de Asuntos Exteriores Ignazio Cassis.
En los últimos seis meses 123 defensores de los derechos humanos han sido asesinados en Colombia, según Swissaid. 311 personas, desde que en 2016 el gobierno colombiano alcanzara un histórico acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Tal y como recoge la misiva enviada a los mandatarios suizos, la situación es tan grave que las Naciones Unidas ya han cuestionado al gobierno colombiano. Pero como este no reacciona, el siguiente paso a dar es la presión internacional.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Colombia: la guerra a pesar de la paz
Este contenido fue publicado en
«Toda la vida he tenido miedo, miedo de ser torturado y asesinado. Pero como muchos otros colombianos trato de transformar este miedo en fuerza, porque no podemos renunciar a la paz». Sentado en el patio de un hotel de Bogotá, Orlando Pantoja tiene una mirada velada de tristeza. Solamente han pasado unos meses después de…
Este contenido fue publicado en
Era una cálida mañana de noviembre de 1999. Jolman Lozano se levantó temprano, como siempre. Tenía 25 años y trabajaba como conductor independiente en Medellín del AriariEnlace externo, una pequeña aldea agrícola a 200 km al sur de Bogotá. Ese día se le encomendó la tarea de transportar a los médicos, cuando en el camino…
«La paz en Colombia, no a expensas de las víctimas»
Este contenido fue publicado en
Durante más de diez años, Mô BleekerEnlace externo ha acompañado a Colombia en la promoción de la paz y la reconstrucción de la memoria de un conflicto que ha puesto de rodillas al país durante más de 50 años y que aún persiste hoy, a pesar de la desmovilización de las FARC. El acuerdo de paz…
Este contenido fue publicado en
El Comité Internacional de la Cruz Roja actúa en más de 80 países. Su presidente, Peter Maurer, hace un balance de 2017.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.