Perspectivas suizas en 10 idiomas

Marcha por la paz y congelación de bienes de oligarcas rusos

demonstration in Bern Old Town
Unas 10 000 personas participaron en la manifestación por la paz, a pesar del tiempo invernal. Berna, 2 de abril de 2022. Keystone / Peter Klaunzer

Unas 10 000 personas se manifestaron por la paz en Ucrania el sábado en Berna. Por otra parte, las autoridades confirmaron la confiscación de una decena de inmuebles de oligarcas rusos y una coalición de partidos verdes y de izquierda estarían preparando una iniciativa para poner fin a las “visas doradas”.

Las personas que participaron en la parada por la paz pidieron un inmediato alto el fuego, la retirada de las tropas rusas y duras sanciones contra el régimen del presidente ruso, Vladimir Putin. Sus demandas también incluyeron apoyo humanitario para los refugiados y una recepción generosa y no discriminatoria de refugiados en Suiza, según un comunicado de los organizadores.

La manifestación fue convocada por una variedad de partidos de izquierda y centro-derecha. También se invitó a sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y grupos religiosos.

Los participantes se pronunciaron asimismo por una rápida reducción de la dependencia del petróleo y el gas rusos.

Otro llamado fue para poner atención particular a la situación de las mujeres, ya que la mayoría de los refugiados de Ucrania son mujeres y niños que podrían ser vulnerables al abuso sexual.

Del Ponte pide arresto de Putin

Mientras tanto, la destacada jurista suiza Carla Del Ponte, exfiscal de los tribunales internacionales para Ruanda y la otrora Yugoslavia, pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya que emita una orden de arresto contra el presidente ruso. “Putin es un criminal de guerra”, dijo en una entrevista publicada por el periódico Le Temps el sábado.

“Emitir tal orden no significa que Putin será arrestado”, señaló al periódico. “Si se queda en Rusia, ese nunca será el caso. Pero le será imposible salir de su país, y eso será una señal importante de que muchos Estados se le oponen”.

La CPI abrió una investigación preliminar sobre posibles crímenes de guerra en Ucrania el 3 de marzo, luego de recibir solicitudes de más de 40 Estados, incluida Suiza.

«Congelan» una decena de propiedades de rusos

En otras informaciones, Fabian Maienfisch, vocero de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos (SECO), confirmó un reportaje del periódico NZZ am Sonntag, en el sentido de que fueron «congelados»  (no pueden ser vendidos ni alquilados) diez inmuebles de oligarcas rusos, pero declinó dar precisiones.

Según el periódico, los bienes raíces se encuentra en cuatro cantones, incluidos Berna y Ginebra y uno de ellos pertenece al oligarca Piotr Awen, exdirector del banco comercial más grande de Rusia, Alfa-Bank.

Los activos totales tendrían un valor de 5 750 millones de francos (6 200 millones de dólares).

Buscan poner fin a “visas doradas”

Por otra parte, de acuerdo con el semanario Le Matin Dimanche, una coalición de partidos de izquierda y verdes proyecta una iniciativa parlamentaria para acabar con las llamadas «visas doradas».

Los cantones pueden acelerar estos permisos de residencia a los solicitantes adinerados por razones de «interés público», en particular, ingresos fiscales.

Según el periódico dominical, entre 2008 y finales de 2019 fueron emitidas 693 “visas Doradas” y los rusos fueron los principales beneficiarios hasta 2017, cuando los superaron los chinos.

Impacto positivo de refugiados

En otro estado de cosas, el experto en migración Thomas Kessler aseguró al periódico SonntagsBlick que Suiza puede hacer frente a una gran cantidad de refugiados ucranianos y que sus habilidades pueden beneficiar a la economía.

“Las mujeres ucranianas darán un nuevo impulso a este país”, declaró al rotativo. “Especialmente en el sector de TI, los ucranianos están más avanzados que Suiza. Además, es normal en Ucrania que las mujeres estudien ciencias naturales”.

Según Kessler, Suiza puede acoger sin problemas a un gran número de refugiados. “Tenemos las estructuras y la buena voluntad para acoger a los ucranianos”, señaló. “Con un poco de improvisación lo lograremos, siempre y cuando la burocracia no se interponga en nuestro camino”.

Hasta ahora, unos 23 000 refugiados ucranianos están registrados en Suiza y son elegibles para un permiso especial «S» que les permite trabajar. La mayoría son mujeres y niños, ya que los hombres de entre 18 y 60 años deben quedarse y luchar contra la invasión rusa. 

Suiza demostró que era buena integrando a los refugiados de las guerras de los Balcanes en la década de 1990 y puede volver a hacerlo, añadió Kessler. «Sería bueno que la ‘Suiza rica’ pudiera ayudar a los refugiados».

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR