Abren proceso penal en Suiza contra presidente de la FIFA
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, deberá responder ante la justicia suiza por diversos cargos.
Associated Press
El fiscal federal extraordinario de Suiza anunció este jueves la apertura de un proceso penal contra el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en relación con un encuentro secreto con el fiscal general de Suiza, Michael Lauber.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Swiss prosecutor begins criminal proceedings into FIFA president
original
Stefan Keller solicitó asimismo autorización parlamentaria para proceder contra Michael Lauber, quien presentó su dimisión y dejará el cargo el 31 de agosto.
Mostrar más
Mostrar más
El fiscal general suizo dejará el cargo en agosto
Este contenido fue publicado en
Michael Lauber, quien enfrenta un juicio político por su manejo de una investigación de corrupción de la FIFA, dejará la Fiscalía General el 31 de agosto.
Entre los delitos que se imputan a los sospechosos se encuentran abuso de autoridad, violación del secreto oficial, obstrucción de procedimientos penales e instigación a cometer esos delitos, informó el Ministerio Público de la Confederación en un comunicadoEnlace externo.
Designado fiscal general extraordinario (29.07) por la Autoridad de Supervisión del Ministerio Público de la Confederación, Stefan Keller, fue encargado de examinar las cuatro denuncias penales contra Lauber, Infantino y el primer fiscal del Alto Valais, Rinaldo Arnold.
Keller, también presidente de la Corte Suprema y del Tribunal Administrativo del cantón de Obwalden, dio por cerrado el examen de dos de las denuncias. Concluyó que hay elementos constitutivos de comportamiento reprehensible en el encuentro entre el fiscal general, el presidente de la FIFA y el primer fiscal del Alto Valais.
Un procedimiento penal contra autoridades o magistrados elegidos por la Asamblea Federal (Parlamento) por delitos relacionados con su actividad requiere la autorización de las comisiones parlamentarias.
Es el caso del fiscal general. Por consiguiente, Keller presentó una solicitud a la Comisión de Inmunidad del Consejo Nacional (cámara baja) y a la Comisión de Asuntos Jurídicos del Consejo de Estados (cámara alta) para que se le permita iniciar un procedimiento penal contra Michael Lauber.
Al mismo tiempo, Keller abrió un proceso penal contra el presidente de la FIFA y el primer fiscal del Alto Valais, que no gozan de ninguna inmunidad.
La presunción de inocencia se aplica a los tres, indicó el MPC.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Dimite el fiscal general de Suiza
Este contenido fue publicado en
Michael Lauber, que se enfrenta a un proceso de destitución por su conducta durante una investigación sobre la FIFA, presenta su dimisión.
Este contenido fue publicado en
La parte suiza de las investigaciones de la FIFA comienza con una acción seguida desde todo el mundo: el 27 de mayo de 2015, la policía hace una redada en el Hotel Baur au Lac en Zúrich y arresta a siete funcionarios de la FIFA y de sus organizaciones miembros. El sistema judicial suizo actúa…
El fiscal general suizo enfrenta proceso de destitución
Este contenido fue publicado en
La Comisión Judicial del Parlamento decidió el miércoles abrir un procedimiento de destitución contra el fiscal general suizo, Michael Laulaber por su manejo de una investigación de corrupción de la FIFA. Es la primera vez en la historia del país que se produce una situación semejante. De acuerdo con la ley sobre la organización de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.