El Consejo Nacional (Cámara baja) ha aprobado por unanimidad la propuesta de creación de una comisión de expertos independiente que juzgue los casos de bienes culturales confiscados por el régimen nazi de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
El parlamentario socialista, Jon Pult, argumentó que otros países, como Alemania, Francia y Gran Bretaña, establecieron comisiones nacionales de expertos similares.
La Cámara baja también se pronunció a favor de ampliar el mandato de una futura comisión para ayudar a evaluar los casos sospechosos de bienes culturales adquiridos en un «contexto colonial».
La otra cámara parlamentaria, el Consejo de los Estados, aún tiene que debatir las propuestas.
El ministro del Interior, Alain Berset, informó el miércoles al Parlamento que el Gobierno estaba dispuesto a preparar un proyecto de ley, pero que había rechazado las propuestas para definir un marco detallado.
El debate se produjo en medio de un aluvión de críticas por la exposición de la controvertida colección de Emil Georg Bührle en el Museo de Bellas Artes de Zúrich, inaugurada el pasado mes de octubre.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Historiador muestra la relacion nazi con la prestigiosa colección Bührle
Este contenido fue publicado en
El industrial y coleccionista de arte Emil Bührle amasó gran parte de su fortuna a través de negocios oportunistas de armas durante la guerra, según un estudio.
Este contenido fue publicado en
La ampliación del Kunstmuseum de Zúrich presenta la colección Bührle, nombre del traficante de armas suizo. Una elección controvertida para algunos.
Nuevo contrato para gestionar la polémica colección Bührle
Este contenido fue publicado en
Las 203 pinturas expuestas desde octubre de 2021 en el Museo de Arte (Kunsthaus) de Zúrich han sido fuente de debates y un panel independiente de historiadores describió la exposición como un insulto a las víctimas del saqueo nazi. Las obras pertenecen al legado del coleccionista Emil Georg Bührle, un empresario suizo que hizo su…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.