Suiza hace un "esfuerzo extraordinario" para hacer cumplir las sanciones contra oligarcas y entidades rusas, según el funcionario encargado de coordinar las medidas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Switzerland defends Russian sanctions record
original
Pero Helene Budliger-Artieda, directora de la Secretaría de Estado de Economía (Seco), sostiene que la contribución de Suiza es comparable a los 21.500 millones de euros (21.200 millones de francos suizos) congelados en toda la UE.
En declaraciones al diario Neue Zürcher Zeitung, Budliger-Artieda afirmó que ningún país, incluido Estados Unidos, ha proporcionado a Suiza información detallada que justifique una mayor congelación de activos.
«¿Por qué debería Suiza llevar a cabo un trabajo descuidado?», dijo en la entrevista del lunes.
Budliger-Artieda también defendió el historial de Suiza en la aplicación de sanciones, que incluyen prohibiciones a la exportación de diversos bienes.
El fin de semana se supo que sólo dos de los 126 envíos rusos sospechosos denunciados por las aduanas suizas habían sido sancionados. Pero Budliger-Artieda insistió en que Seco investiga con diligencia las denuncias de incumplimiento de sanciones.
Añadió que la Seco debe ceñirse cuidadosamente a su mandato, dada la variedad de opiniones sobre las sanciones en el Parlamento.
«Suiza está dividida en cuestiones fundamentales como la aplicación de las sanciones, la neutralidad, la sostenibilidad y la relación con la UE», dijo Budliger-Artieda.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza debe unirse al grupo de trabajo para la aplicación de las sanciones rusas
Este contenido fue publicado en
Los países del G7 han enviado una carta al Gobierno pidiéndole que se una a un grupo de trabajo internacional para aplicar sanciones a los oligarcas, según ha informado el Handelszeitung.
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El embajador de EE.UU. lamenta la lentitud en la congelación de activos rusos en Suiza
Este contenido fue publicado en
El embajador de Estados Unidos en Suiza, Scott Miller, ha instado al país helvético a intensificar la aplicación de las sanciones contra Rusia.
Suiza adopta el décimo paquete de sanciones contra Rusia
Este contenido fue publicado en
El Gobierno está aplicando sanciones adicionales de la Unión Europea contra Rusia, pero quiere limitar las consecuencias imprevistas para las empresas suizas.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.