Perspectivas suizas en 10 idiomas

Suiza levantará la prohibición de viajar a 7 países del sur de África por Ómicron

Viajero en el aeropuerto internacional OR Thambo de Johannesburgo
Las prohibiciones de viajar impuestas a 7 países del sur de África fueron condenadas como desproporcionadas por sus líderes poíticos. Keystone / Kim Ludbrook

Los viajeros procedentes de siete países del sur de África podrán volver a entrar en Suiza a partir del 24 de enero, tras una prohibición temporal para limitar la propagación de la variante Ómicron.

La Secretaría de Estado de Migraciones ha tuiteado este viernes que la prohibición de entrada a personas procedentes de Botsuana, Esuatini, Lesoto, Mozambique, Namibia, Zimbabue y Sudáfrica se levantará el próximo lunes.

La medida viene precedida de un levantamiento similar de las restricciones por parte de la Unión Europea a principios de este mes.

Al mismo tiempo, la Oficina de Migración ha señalado que añadirá a Canadá, Australia y Argentina a una lista de países de alto riesgoEnlace externo de COVID-19.

Suiza impuso su prohibición de viajar como ‘freno de emergencia’ a los siete países africanos el 1 de diciembre, en un esfuerzo por contrarrestar la propagación de la variante Ómicron recién descubierta. La UE y otras regiones también establecieron prohibiciones, a pesar de las protestas de Sudáfrica.

Pero las medidas no pudieron impedir que Ómicron se afianzara en Suiza y se convirtiera en la variante dominante entre las nuevas infecciones a finales de diciembre.

El jueves se registraron casi 40 000 nuevas infecciones por coronavirus, aunque Ómicron provoca síntomas relativamente más leves que otras variantes precedentes en la mayoría de las personas.

Mostrar más
Personal médico en hospital

Mostrar más

Coronavirus: las cifras en Suiza

Este contenido fue publicado en ¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…

leer más Coronavirus: las cifras en Suiza


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR