En vísperas del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, el Ministro de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis, ha inaugurado una sala en el edificio del Parlamento Federal que lleva el nombre de Francesca Pometta, la primera mujer embajadora de Suiza en 1977.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/jc
English
en
Room in parliament honours first female Swiss ambassador
original
«Fue una pionera que allanó el camino a las mujeres en el servicio diplomático suizo», dice un comunicado de prensaEnlace externo del Ministerio de Asuntos Exteriores.
La carrera diplomática no estuvo al alcance de las mujeres hasta 1955, cuando se introdujo por primera vez el examen de ingreso, explica el comunicado. Francesca Pometta (1926-2016) fue la primera mujer que se presentó al examen en 1957. Posteriormente fue jefa de la misión suiza ante la ONU en Nueva York entre 1982 y 1987, antes de convertirse en la primera embajadora de Suiza en Italia, donde ejerció de 1987 a 1991.
Desde entonces, las mujeres han ido adquiriendo cada vez más importancia en la diplomacia suiza, según el Ministerio de Asuntos Exteriores. Hasta la fecha, las mujeres han estado al frente de 76 de las 115 representaciones bilaterales y multilaterales de Suiza (embajadas y misiones permanentes ante organizaciones internacionales).
El Ministro de Asuntos Exteriores Cassis elogió el trabajo de la primera embajadora de Suiza y la definió como una «gran defensora del multilateralismo». «Ahora que Suiza es miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, rendir homenaje a Francesca Pometta adquiere un significado especial», añadió.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.