Fuente en la ciudad de Zúrich. La ciudadanía del cantón del mismo nombre rechazó una iniciativa para la privatizacion parcial del vital líquido.
Keystone
Los planes del gobierno cantonal de Zúrich de permitir la privatización parcial de los servicios de agua para dar a los propietarios de tierras una mayor participación en el uso de ríos y lagos fue rechazada este domingo por la ciudadanía.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Zurich voters veto water supply privatisation
original
El 54,6% de los votantes del cantón de Zúrich dijeron no a la iniciativa, apoyada por los principales partidos de centro derecha y de la comunidad empresarial.
La izquierda, con el respaldo de grupos ambientalistas, había impugnado el año pasado una decisión del parlamento cantonal que permitía la participación de la ciudadanía, de manera privada, en el mantenimiento del suministro del vital líquido. Los opositores advirtieron que la ley allanaba el camino para que las multinacionales comercializaran el uso del agua potable.
Argumentaron igualmente que esa modificación legislativa socavaría la protección de la naturaleza y limitaría el acceso público a las orillas de los lagos.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La cooperación suiza enfatiza desafíos del agua
Este contenido fue publicado en
Las reservas mundiales de agua se encuentran bajo presión debido al cambio climático, al crecimiento demográfico, al consumo excesivo y a los ritmos de producción, señaló el martes la COSUDE en su conferencia de prensa anualEnlace externo. Las necesidades aumentan mientras que los recursos disminuyen. Actualmente, 844 millones de personas no tienen acceso a un…
Este contenido fue publicado en
«Es un asunto de vida o muerte.» Benjamín Vargas, de 38 años, no utiliza medias palabras para explicar la importancia de la gestión compartida de los recursos hídricos. Agricultor de Tiquipaya, en el departamento de Cochabamba, Vargas está acostumbrado a los conflictos por el agua, un bien cada vez más escaso en esta parte central…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.