Perspectivas suizas en 10 idiomas

Wild: Cuidado con el «fetichismo de la neutralidad»

El ex embajador suizo en Kiev, Claude Wild.
Claude Wild fue embajador de Suiza en Kiev entre 2019 y finales de 2022. © Keystone / Alessandro Della Valle

Permitir que los países reexporten armas a Ucrania iría en interés de la seguridad de Suiza, afirma el exembajador suizo en Kiev.

«No tenemos ningún interés en convertirnos en idiotas útiles para un agresor», declaró Claude Wild en una entrevista concedida el lunes a la emisora Tele Züri.

Suiza se ha resistido a las crecientes demandas de permitir que otros países envíen a Ucrania municiones fabricadas en el Estado alpino.

El Gobierno y Parlamento sostienen que esto implicaría a Suiza en el conflicto armado y violaría su postura de neutralidad política.

Pero Wild, que fue embajador en Kiev entre 2019 y finales del año pasado, advierte del peligro de caer en el «fetichismo de la neutralidad».

Esto incluye la cuestión de la reexportación de armas. «Debemos preguntarnos si esta política es realmente en interés de la seguridad de Suiza», dijo el diplomático.

Según la legislación vigente, las armas compradas en Suiza por otro país no deben ser cedidas a terceros. Esta política ha sido duramente criticada dentro y fuera del país, ya que, en particular, Alemania, Dinamarca, así como España, quieren suministrar a Ucrania armas y municiones procedentes de Suiza.

El año pasado, cuando aún era embajador en Ucrania, Wild subrayó la diferencia entre neutralidad e indiferencia ante la invasión rusa de Ucrania.

Suiza «no es neutral: aplicamos la ley de neutralidad, eso es diferente», declaró a la radiotelevisión pública suiza RTS.

Esa ley establece que Suiza «no se une a una alianza militar y no envía armas a la zona de conflicto, ni siquiera para apoyar a las víctimas».

Pero permitir que otros países exporten armas de fabricación suiza a Ucrania es una cuestión controvertida que parece abierta a interpretaciones.

Wild fue nombrado este año representante permanente de Suiza en el Consejo de Europa. Fue sustituido en Kiev por Félix Baumann.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR