Perspectivas suizas en 10 idiomas

Polonia plantea usar fondos no gastados de préstamos covid para aumentar el gasto militar

(Corrige en el penúltimo párrafo la cifra de flujo comercial bilateral)

Varsovia, 29 ene (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, se ha mostrado favorable a aumentar la inversión en defensa de los países europeos y de la OTAN aprovechando los fondos «no gastados» del préstamo que la UE fijó para paliar los efectos de la covid.

Esta es una de las propuestas que ha planteado para incrementar el gasto militar más allá del compromiso de llegar al 2 % del PIB en 2029, como se acordó en la cumbre de la OTAN de Madrid.

También ha puesto sobre la mesa para aumentar el gasto la posibilidad de involucrar al Banco Europeo de Inversiones (BEen la industria de la defensa.

Se trata de uno de los temas que ha abordado el ministro polaco, país que ostenta la Presidencia europea de turno, en la reunión que ha mantenido con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, de visita oficial en Varsovia tras su viaje ayer a Ucrania.

En una rueda de prensa conjunta en el Ministerio de Exteriores, el jefe de la diplomacia polaca ha insistido en que la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha puesto de relieve la necesidad de «reforzar» todo lo relacionado con la defensa, tanto por interés de cada país como por los propios europeos «y para eso hacen falta muchos fondos».

Según ha dicho, también han hablado de la necesaria colaboración con Donald Trump, que acaba de volver a la Casa Blanca, y que ha abogado por incrementar el presupuesto militar de los países de la OTAN.

«Creemos que los lazos trasatlánticos y con la OTAN reportan beneficios» tanto a la Unión Europea como a Estados Unidos, ha apuntado el ministro polaco.

Por otro lado, Albares, en su tercera visita oficial a este país, ha coincidido con Sikorski en su preocupación por la guerra «de agresión» de Rusia y en que la paz no puede negociarse sin Kiev ni la seguridad europea sin la UE.

Sobre las relaciones económicas bilaterales, el ministro ha destacado el interés en estrecharlas más aún con proyectos como el «nudo de comunicaciones solidaridad», un plan de conexiones a nivel nacional, europeo e intercontinental, «uno de los más ambiciosos» en el seno de la Unión Europea, ha señalado.

Albares ha destacado la «intensa» relación comercial, con unos 20.000 millones de euros en comercio bilateral, lo que representa «un máximo histórico» y convierte a Polonia en el principal socio comercial de España en Europa central y oriental.

Otro aspecto en el que el jefe de la diplomacia española ha puesto el acento es en el importante crecimiento que ha experimentado el turismo polaco en nuestro país (hasta octubre de 2024 se contabilizaron 2,14 millones de visitantes, lo que convierte a Polonia en el noveno país emisor de turistas a España). EFE

alr/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR