Polonia se convertirá en principal lugar de ensamblaje de armamento surcoreano en Europa
Cracovia (Polonia), 5 mar (EFE).- Polonia y Corea del Sur firmaron este miércoles en Varsovia un plan de acción hasta 2028 que convertirá a Polonia en el principal centro de ensamblaje de armamento comprado a Corea del Sur en Europa.
En rueda de prensa junto a su homólogo surcoreano, Cho Tae-yul, el ministro polaco de Exteriores, Radosław Sikorski, declaró que gracias a la gran cantidad de armas que el país centroeuropeo ha adquirido a Seúl, «Polonia puede servir también como un centro para una mayor promoción del equipo militar surcoreano en Europa y para la reconstrucción de Ucrania».
Sikorski hizo estas declaraciones tras firmar el acuerdo por el que se extiende la asociación estratégica entre ambos países y se mantiene su cooperación en defensa, economía y política, así como en energía nuclear.
El ministro destacó que Polonia y Corea del Sur comenzaron su asociación estratégica en 2013 y desde entonces la han prolongado en forma de planes de acción plurianuales que, en los últimos años, han puesto el acento en la compra de armamento.
«Hoy hemos firmado un nuevo plan de acción para prolongar nuestra asociación hasta 2028», anunció el jefe de la diplomacia polaca, quien señaló que ambos países proyectan ampliar su «cooperación política, económica, de defensa, científica y cultural».
Sikorski resaltó la «importancia de la cooperación bilateral en el ámbito de la defensa» y enumeró algunos de los contratos de compra de armamento que Varsovia ha firmado con Seúl por valor de unos 5.000 millones de euros, que incluyen la compra de 1.180 tanques K2 Black Panther y 50 aviones de entrenamiento y combate FA-50, entre otros.
Además, ambos ministros discutieron la ampliación del acceso al mercado surcoreano para productos agrícolas y alimentarios polacos y el jefe de la diplomacia polaca recordó que Corea del Sur es el segundo mayor inversor extracomunitario en Polonia y el mayor de Asia.
La semana anterior se firmó un acuerdo similar entre Polonia y Japón, que estableció un plan de acción para la asociación estratégica polaco-japonesa hasta 2029. EFE
mag/cae/lar
(foto)