Perspectivas suizas en 10 idiomas

Pradales defiende menos centralización y más codecisión al definir los fondos de cohesión

Bruselas, 28 ene (EFE).- El lehendakari, Imanol Pradales, defendió este martes una menor centralización y una mayor codecisión con las regiones europeas a la hora de definir los nuevos fondos de cohesión de la Unión Europea.

«Simplificar no es centralizar, por lo tanto, menos centralización y más codecisión, más participación por parte de realidades como la vasca en la definición de los nuevos fondos de cohesión. Eso es lo que hoy también hemos expresado claramente», dijo el político en declaraciones a los medios de comunicación en Bruselas, donde se encuentra de viaje oficial.

Entre las actividades de este martes, figuraba una reunión con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto.

Pradales indicó que Fitto no ha dicho que su intención sea centralizar los fondos de cohesión y que el político italiano ha manifestado que quiere trabajar en equipo con territorios como Euskadi.

«Lo que hemos acordado es que ya hay camino para el trabajo en equipo», comentó Pradales.

«Tenemos una posición contraria a la centralización. Creemos que necesitamos menos centralización y un nivel de cooperación mayor para la toma de decisiones y eso es lo que he defendido», incidió.

Agregó que en la reunión con el vicepresidente de la Comisión se ha planteado «fundamentalmente que las naciones sin Estado y las regiones del conjunto de Europa tengan capacidad de negociar cómo se van a diseñar estos nuevos fondos».

«Euskadi hoy ha empezado a negociar de esa manera su posición también. No es tanto una cuestión de cantidad, que también, porque los fondos europeos implican decenas o centenas de millones de euros, pero, además de la cantidad, es importante el para qué, dónde están las prioridades», señaló.

Pradales aseguró que Euskadi «tiene claro que la prioridad tiene que ser la reindustrialización de Europa y, por lo tanto, poner en valor las capacidades industriales que tiene Euskadi dentro de ese renacer europeo y también poder aprovechar esto para que surjan nuevas industrias en Euskadi o podamos fortalecer las capacidades industriales y económicas que hoy tenemos».

El lehendakari afirmó que era importante estar hoy en Bruselas «en un momento en el que ya tenemos un nuevo Parlamento Europeo y ya tenemos un nuevo Gobierno europeo, con una nueva Comisión».

«Era importante estar aquí, además, con el vicepresidente Fitto, porque se está debatiendo en estos momentos la nueva política de cohesión de cara al futuro en Europa, y era importante que Euskadi defendiera los intereses en términos de los fondos de cohesión, que hasta la fecha tanto progreso y prosperidad le han traído a Euskadi», expresó.

El político aseguró que se está viviendo «un momento de redefinición de la propia estrategia europea ante el terremoto que se está dando en el orden mundial, en donde Europa tiene también que rediseñar su propia supervivencia».

«Por eso era importante estar aquí cuando se están debatiendo temas que nos afectan directamente en términos de desarrollo económico y desarrollo social», aseguró. EFE

jug/jam

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR