Presidente de Julius Baer, segundo banco de Suiza, dejará su cargo tras problemas de 2024
Ginebra, 27 ene (EFE).- El segundo mayor banco de Suiza, Julius Baer, anunció este lunes que el presidente de su directiva, Romeo Lacher, no se presentará a la reelección en la asamblea general del próximo abril, ahondando en la reestructuración de la entidad tras un 2024 marcado por pérdidas millonarias.
Julius Baer, ‘heredero’ de la segunda posición en la banca suiza que antes ocupaba el desaparecido Credit Suisse (absorbido por UBS), ya nombró recientemente un nuevo consejero delegado, Stefan Bollinger, tras meses marcados por caídas de hasta el 52 % en sus ingresos anuales de 2023 por su exposición a la deuda de uno de sus principales clientes corporativos, el austríaco Grupo Signa.
El sucesor de Lacher propuesto por la directiva será anunciado en marzo, antes de la asamblea prevista para el 10 de abril, indicó Julius Baer en el comunicado.
Lacher también dejará su puesto en el consejo del Banco Nacional de Suiza (BNS) ese mismo mes de abril, según señaló por su parte la entidad emisora helvética.
Ante sus problemas financieros, el banco anunció en 2024 un recorte de su plantilla de 250 empleados, de un total de más de 7.400, con el objetivo de reducir gastos.
El Grupo Signa, que tuvo que declarar varios de sus negocios en bancarrota, es propiedad del magnate inmobiliario René Benko, hasta hace poco una de las personas más ricas de Austria y que la semana pasada fue detenido en su país ante el riesgo de obstrucción de la justicia en el caso por fraude abierto contra él.
Benko está acusado por la Fiscalía anticorrupción austriaca de estafar a inversores y perjudicar a los acreedores en un proceso de insolvencia mediante la ocultación de activos de su propiedad.
La quiebra de Signa en noviembre de 2023 desencadenó una cascada de insolvencias de decenas de sus filiales en varios países europeos, sobre todo en Austria, Alemania, Suiza e Italia. EFE
abc/jac