Primer ministro chino se reunirá con su homólogo de Islas Cook en busca de acuerdo
Pekín, 13 feb (EFE).- El Ministerio de Exteriores chino confirmó este jueves que el primer ministro de Islas Cook, Mark Brown, se reunirá con su homólogo del país asiático, Li Qiang, durante su viaje a China, que hasta ahora Pekín no había confirmado oficialmente.
Según el portavoz Guo Jiakun, Li se reunirá con Brown en la ciudad nororiental de Harbin, donde este sábado se celebra la ceremonia clausura de los Juegos Asiáticos de Invierno.
«Brown está en China del 10 al 16 de febrero y asistirá a la ceremonia de clausura de los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin. El primer ministro chino, Li Qiang, se reunirá con él allí», señaló el vocero.
Durante su viaje a China, Brown tiene previsto firmar un acuerdo de asociación con China, del que se desconocen detalles.
Guo señaló que las Islas Cook son un importante socio de China en la región del Pacífico sur y que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, «nuestros dos países nos hemos respetado mutuamente, nos hemos tratado como iguales y nos hemos desarrollado juntos».
Brown dijo este jueves que ha mantenido conversaciones con instituciones en materia de ciencia marina y cooperación económica durante este viaje a China, donde tiene previsto firmar el mencionado acuerdo, que ha suscitado la preocupación de Nueva Zelanda, país con el que mantiene una asociación en materia de seguridad.
Por su parte, el portavoz chino confirmó hoy que Brown y su delegación han visitado estos días las ciudades orientales chinas de Shanghai y Shandong.
Asimismo, Guo afirmó que la cooperación amistosa entre ambas partes «tiene una sólida base de apoyo popular» y que aporta «beneficios reales a los pueblos de ambos países».
«China está dispuesta a aprovechar la visita del primer ministro Brown como una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las relaciones bilaterales y promover conjuntamente su continuo desarrollo», dijo.
Este viaje ha generado inquietud del Gobierno neozelandés por la falta de «transparencia» del acuerdo que tiene previsto firmar Islas Cook con China, en un momento en el que Pekín busca aumentar su influencia en el Pacífico sur.
Islas Cook tienen su propio Gobierno, pero su política exterior y de defensa está bajo el control de Nueva Zelanda, que tiene la obligación de acudir en su ayuda en caso de emergencias.
Brown ha asegurado previamente a Nueva Zelanda que el acuerdo con China no impactará a sus relaciones y que no habrá «sorpresas» en el área de seguridad.
Algo que no ha calmado a la oposición en su propio país, que el miércoles presentó una moción de censura contra Brown por la tensión provocada con Nueva Zelanda, recoge el portal Cook Island News.
En 2022, China e Islas Salomón, socio histórico de Australia y Nueva Zelanda, firmaron un acuerdo de cooperación bilateral en materia de seguridad que alteró las dinámicas regionales y dio paso a un pulso entre Pekín, Washington y sus aliados por aumentar su influencia en las islas del Pacífico. EFE
jco/lcl/alf