Perspectivas suizas en 10 idiomas

Primer ministro eslovaco no descarta comicios anticipados por crisis en coalición

Praga, 11 feb (EFE).- El primer ministro de Eslovaquia, el populista de izquierdas Robert Fico, no descartó este martes un adelanto electoral debido a la crisis que atraviesa la coalición gubernamental, que ha perdido la mayoría en el Parlamento tras la salida de tres diputados de su socio socialdemócrata ‘Hlas’.

«Se acerca la solución definitiva de la crisis (..) de lo que dependerá el cumplimiento futuro del programa de Gobierno o comicios anticipados», señaló Fico en su perfil de redes sociales.

La bancada gubernamental dispone actualmente de 73 votos, 41 de la formación populista de izquierdas ‘Smer’ (Dirección) de Fico, 24 de ‘Hlas’ (La Voz) y 8 del socio minoritario ultranacionalista SNS, en un Parlamento de 150 diputados.

«Smer, como partido estable y con experiencia, está preparado para todas las eventualidades», aseguró Fico, que se da esta semana para salir del punto muerto en que se encuentra la coalición.

Hay seis legisladores no alineados que antes figuraban en las filas de la coalición, y que de momento no han votado en contra del Gobierno, si bien han obstaculizado ciertos trámites parlamentarios.

La salida de los diputados de La Voz, formación que se escindió de SMER en 2020, se debe al riesgo de sea absorbida por el partido de Fico, explicó Samuel Migal, diputado rebelde, que también se distanció de las políticas de la coalición en materia de Justicia, medios de comunicación y Sanidad.

Desde su regreso al poder en octubre de 2023, el Ejecutivo tripartito ha desmantelado instituciones judiciales, como la Fiscalía Especial Anticorrupción, cerró la radiotelevisión pública y la sustituyó por otro ente dependiente del Gobierno.

Además, el ejecutivo de Fico está actuando en contra de diversas organizaciones no gubernamentales (ONG), incluyendo la Open Society Foundation del filántropo liberal estadounidense George Soros, a las que acusa de malversación de fondos y de intenciones golpistas, junto con la oposición liberal progresista.

Como prueba, el Gobierno destaca un informe de los servicios de inteligencia eslovacos (SIS), que habrían detectado un escrito creado por inteligencia artificial sobre una supuesta estrategia de desestabilización y que circuló entre activistas de las ONGs.

Tanto las ONGs como la oposición eslovaca califican de «farsa» este supuesto hallazgo del SIS, un ente dirigido por Pavol Gaspar, hijo de uno de los hombres de mayor confianza del propio Fico. EFE

gm-jk/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR