The Swiss voice in the world since 1935

Primeras elecciones «libres» en Portugal protagonizan conmemoraciones lusas de 2025

Lisboa, 13 feb (EFE).- Portugal conmemora este 2025 el 50º aniversario de las primeras elecciones que se celebraron en el país tras la caída de la dictadura salazarista para elegir la Asamblea Constituyente con múltiples exposiciones, debates, campañas de concienciación, proyectos en escuelas y espectáculos.

El programa oficial lo anunció este jueves en un acto en Lisboa la historiadora Maria Inácia Rezola, comisaria ejecutiva de la Comisión Conmemorativa 50 años 25 de Abril, que definió 1975 como un año de «particular importancia» para los portugueses.

Recordó que el 25 de abril de ese año se celebraron por primera vez «elecciones libres, universales» en Portugal, justo un año después de la Revolución de los Claveles, que había llevado a la caída de la dictadura.

También tuvieron lugar los intentos de golpe de Estado del 11 de marzo y del 25 de noviembre, y se avanzó con la independencia de las colonias portuguesas en África.

Todos estos hechos, que precedieron a las primeras elecciones democráticas legislativas, presidenciales y regionales un año después, serán evocados en 2025 con una agenda que abarca cientos de actividades tanto en Portugal como en el extranjero.

«Este año celebramos la conquista de la libertad y del derecho al voto y nos aproximamos a la celebración de la aprobación del nuevo texto constitucional», explicó Rezola.

Los eventos estarán divididos entre las secciones Recordar y compartir, que incluirá exposiciones, campañas y dosieres multimedia; Aprender y enseñar, con proyectos escolares; Pensar y debatir, con coloquios y ediciones; y Celebrar, con espectáculos.

La historiadora destacó de la agenda la exposición ‘Habrá elecciones. 50 años de las elecciones para la Asamblea Constituyente’, que tendrá lugar del 22 de abril al 22 de octubre en la sede de la Fundación Calouste Gulbenkian, en Lisboa.

Esta muestra, dirigida por el politólogo Pedro Magalhães y la cineasta Catarina Vasconcelos, recoge los principales episodios de la transición portuguesa desde la dictadura a la democracia con aquellas primeras elecciones de 1975, en las que «el 92 % de los inscritos votaron», según sus cifras.

Otra exhibición, titulada ‘Venham mais cinco, la mirada extranjera sobre la Revolución portuguesa’, reunirá más de 100 imágenes captadas por fotógrafos internacionales entre el 25 de abril de 1974 y el 25 de abril de 1975.

Asimismo, se realizará un sondeo para conocer la opinión portuguesa medio siglo después sobre el proceso de descolonización y la relación que actualmente mantiene el país ibérico con los países de lengua portuguesa.

La exposición ‘Portugal-España, 50 años de democracia’, que se encuentra abierta en Lisboa hasta marzo, será traducida al español y trasladada al Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca (España).

La Comisión lanzará también una campaña para recoger testimonios sobre cómo la Revolución de los Claveles cambió el país, varias actividades formativas en escuelas, y una sesión de escucha colectiva en Lisboa de un programa radiofónico sobre el 25 de abril de 1975, entre otros.

Las conmemoraciones de los 50 años del 25 de abril comenzaron en marzo de 2022 y tendrán lugar hasta 2026, enfocándose cada año en un tema destacado. EFE

cch/av

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR