Prueba en Paraguay del Mundial de Rallies abarcará 12 municipios en el sur del país
Asunción, 8 abr (EFE).- La décima fecha del Mundial de Rallies (WRC) que se correrá por primera vez en Paraguay entre el 28 y 31 de agosto próximo abarcará 12 localidades del departamento de Itapúa, fronterizo con Argentina, sobre un total de 951,59 kilómetros, informaron este martes los organizadores.
Durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente del país, Santiago Peña, el CEO del World Rally Championship Paraguay, César Marsal, indicó que la competencia atravesará Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, Bella Vista, Hohenau y Obligado, estas tres últimas conocidas localmente como Colonias Unidas.
Encarnación, la capital de Itapúa, ubicada a unos 370 kilómetros al sur de Asunción, «será el epicentro de las acciones», destacó en un comunicado la organización deportiva.
La competencia en el país sudamericano, que tendrá lugar después de la prueba en Finlandia y antes del recorrido en Chile, alcanzará un total de 951,59 kilómetros, de los cuales 334,52 kilómetros -un 35 %- corresponden a pruebas especiales y 617,07 kilómetros de enlaces.
Marsal anticipó que las actividades se iniciarán «diez días antes de la competencia», con el montaje de los puntos de servicio y mantenimiento de los vehículos y la llegada de las tripulaciones.
En ese sentido, explicó que esta competencia representa una oportunidad «para mostrar al mundo la riqueza natural, cultural y humana» de Paraguay.
Por su parte, Peña expresó su compromiso para que la competencia «sea realmente una fiesta» del país.
«Que Paraguay hoy comparta junto con Chile las únicas dos etapas del rally mundial dentro de las Américas, es un gran privilegio y no viene a un lugar que no tenga una historia rica en el automovilismo. Acá hay generaciones de pilotos que han enfrentado los caminos más difíciles del Chaco paraguayo», agregó.
El gobernante destacó que se ha invertido en el aeropuerto de Encarnación, para que se convierta en internacional, así como en otras obras de infraestructura. EFE
edv/lb/car
(foto)(video)